La Razón (1ª Edición)

Scurati, inmerso en los últimos delirios de Mussolini

► El escritor culmina su magno trabajo biográfico sobre el líder italiano relatando las ilusiones que albergaba sobre doblegar e influir en Hitler

- Diego GÁNDARA

Escribir la novela de Europa, la gran novela europea y centrada, principalm­ente, en las dos guerras mundiales, es una tarea titánica que solo muy pocos escritores se animan a hacer. Primero, porque el tema no deja de resultar complejo, y, segundo, porque requiere mucho trabajo y esfuerzo. Antonio Scurati es uno de esos pocos. Después de haber escenifica­do los años de entreguerr­as en novelas como «M. El hijo del siglo», ganadora del Premio Strega 2019, y «M. El hombre de la providenci­a», el escritor italiano (Nápoles, 1969) se centra ahora, en el volumen final de su trilogía, en el período que va de 1938 a 1940.

Así, «M. Los últimos días de Europa» comienza precisamen­te el 3 de mayo de 1938 y en la estación de Ostiense, donde Mussolini, junto con Vittorio Emanuele III y el ministro de Asuntos Exteriores, espera el convoy en el que viajan Hitler y sus jerarcas, que piensan hacer una visita que incluye ciudades como Roma, Florencia y Nápoles. No son tiempos fáciles. Hitler acaba de anexar Austria a Alemania y espera contar con el apoyo del «Duce» para su programa de pureza racial. Pero «M. Los últimos días de Europa» no es una narración al uso ni una novela histórica, porque Scurati logra combinar con destreza la investigac­ión con el ensayo, la ficción con el relato, y la Historia con mayúsculas con la historia cotidiana en un libro total.

Pesadillas y pasiones

Scurati prefiere no detenerse en la interpreta­ción histórica ni en los grandes hechos, sino que opta por entrometer­se en las vidas de los personajes que rodeaban a Mussolini. Aparecen así las ambiciones de su ministro de Asuntos Exteriores, las noches a la intemperie de su esposa Edda e incluso las pesadillas y pasiones amorosas que despertaba­n en el «Duce» su joven amante Claretta Petacci, además de la frustració­n y amargura de Renzo Ravenna, jefe de la artillería fascista que es obligado a renunciar bajo amenazas. Obra potente e hipnótica, es un cierre excelente para una trilogía que muestra el principio del fin de una época que, no obstante, aún permanece en nuestros días.

▲ Lo mejor

La feliz combinació­n de escenas cotidianas con los personajes históricos

▼ Lo peor

No hay puntos cuestionab­les en esta obra que tiene una vocación de totalidad

 ?? AP ?? Mussolini (izda.) junto a Hitler, la amistad que forjó un eje de hierro
AP Mussolini (izda.) junto a Hitler, la amistad que forjó un eje de hierro
 ?? ?? ★★★★★
«M. Los últimos días de Europa» Antonio Scurati ALFAGUARA 440 páginas, 21,90 euros
★★★★★ «M. Los últimos días de Europa» Antonio Scurati ALFAGUARA 440 páginas, 21,90 euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain