La Razón (1ª Edición)

Lia Rodrigues, enfurecida contra Bolsonaro

► La coreógrafa brasileña se presenta en Madrid con un grito nacido en las favelas de Río

- Julián Herrero.

Si buscan imágenes de la favela de Maré, en Río de Janeiro, de lo primero que aparecerá serán tanques de la Marina brasileña ocupando sus calles. Y es de allí de donde llega Lia Rodrigues (1956): «La Policía no respeta a sus moradores. Se considera un territorio peligroso, aunque solo el 1% es traficante, el resto [140.000 habitantes] son personas normales. Pero la Policía entra como si fuera un territorio territorio sin ley», comenta una bailarina y coreógrafa que instaló allí la sede de su compañía en 2004; lugar en el que, a día de hoy, mantiene hasta a 350 alumnos.

Pero hace ya mucho que Rodrigues se instaló en la periferia –«hay que salir del centro»–. En los años 80 del siglo XX vivía lejos de las favelas, era una más del París cosmopolit­a, donde se integró al elenco del clásico «May B», de Maguy Marin, pionera de la «nouvelle danse» francesa. Sin embargo, rodeada del «lujo» europeo se dio cuenta de que su misión estaba en casa. Regresó a Río y fundó el festival de danza Panorama en 1992. Aunque, en lo personal, reconoce que su labor más relevante es la de su compañía en Maré. Porque esta bailarina nacida en Sao Paulo tiene claro que su trabajo es «artístico, «artístico, pero también social». No impone una condición a otra. «Soy ciudadana y tengo responsabi­lidades, como dar voz a cuerpos silenciado­s».

Fue el motivo por el que volvió. «En un momento de mi vida me pregunté cómo puedo dar encuentro a otros públicos». Se había cansado del elitismo de quienes iban a ver arte contemporá­neo: «Lo importante es democratiz­ar el acceso a todos», dice una figura que se define como «una mujer blanca de clase media en un país muy racista, violento, sexista y desigual». Es eso lo que está en el centro de la «Fúria» con la que llega por primera vez a Madrid (hoy y mañana en Conde Duque): una pieza cocida a fuego lento que aprovecha el cabreo de Rodrigues en la etapa del gobierno de Bolsonaro (al que no le gusta ni nombrar) para convertirl­o en reivindica­ción y, por fin, incorporar la música a un espectácul­o suyo, melodías del pueblo canaco de Nueva Caledonia que repite en bucle: «Antes, mis produccion­es eran en silencio». Pero el grito ante «el fascismo que destruyó el país» la obligó a canalizar esa rabia en «energía para hacer cosas, cambiar, criar... para todo. Era un momento difícil». ¿Y ahora? «Lo que tuvimos no era un simple hombre loco. Es un movimiento organizado que está en todo el mundo. Hoy, con Lula, la esperanza es increíble y se está en un importante trabajo de reconstruc­ción».

Rodrigues viaja «de sur a norte, a Europa, donde está el dinero, el apoyo al arte», dice, para «esperanzar» con un montaje también «muy comprometi­do con el medio ambiente», advierte.

DÓNDE: Conde Duque, Madrid.

CUÁNDO: hoy y mañana.

CUÁNTO: 22 euros.

 ?? LIA RODRIGUES COMPANHIA DE DANÇAS ?? Lia Rodrigues visita Madrid por primera vez con «Fúria»
LIA RODRIGUES COMPANHIA DE DANÇAS Lia Rodrigues visita Madrid por primera vez con «Fúria»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain