La Razón (1ª Edición)

Kia Picanto 2024: mucho más que una actualizac­ión

La marca coreana renueva su modelo más urbano y no tiene previsto ofrecer versiones diésel, híbridas o eléctricas. Desde 16.500 euros

- J. L. Semprún.

VeinteVein­te años después de la llegada a Espa-ña Espa-ña del utilitario más pequeño de KIA, el Picanto, la firma asiática ha presentado la actuali-zación actuali-zación de la tercera, que no crece en tamaño, pero sí en diseño ex-terior, ex-terior, tecnología y, también, en precio. La segunda marca más vendida en nuestro mercado avanza en su estrategia 2030 que refuerza el lanzamient­o de nue-vos nue-vos vehículos hasta poder ofrecer en Europa toda su gama electriƒ-cada. electriƒ-cada. Pero, de momento, la apuesta pasa por mantener para su ciudadano más vendido los motores de gasolina y excluir tan-to tan-to los propulsore­s diésel como los híbridos y eléctricos puros. Se di-ría di-ría que el modelo se dirige a aque-llos aque-llos posibles compradore­s que buscan un utilitario de calidad y líneas modernas, sin los inconve-nientes inconve-nientes que todavía hoy suponen la escasa existencia de infraes-tructuras infraes-tructuras de recarga y el precio de los vehículos con batería.

Los diseñadore­s del nuevo Picanto, Picanto, aunque se ha renovado toda la carrocería, se han volcado sobre todo en la parte frontal, de aspecto más duro y potente, marcado marcado por los grupos ópticos y una línea de luz que une ambos faros. En las versiones más altas, dotadas con focos led, esta línea se ilumina por completo. En los modelos de acceso los faros son convencion­ales convencion­ales y la línea horizontal no se ilumina. ilumina. En la parte trasera, las ópticas ópticas también se unen con una ƒna línea de luz.

Todo más acentuado y atractivo en la versión GT-line, que cuenta con la singularid­ad del alerón trasero trasero y otros detalles propios de su gama.

Sin acumulador­es eléctricos o los más complicado­s sistemas diésel, diésel, todo el espacio del maletero se reserva para los equipajes: tiene 255 litros de capacidad y puede ampliarse a más de mil si abatimos los asientos traseros, por lo que se trata de uno de los vehículos de su segmento con mayor espacio de carga disponible. En sus 3,59 metros metros delongitud y 1,60 de anchura hay espacio para cuatro personas, suƒciente incluso para trayectos largos si los ocupantes no son de elevada estatura. Tiene la ventaja de contar con conectores USB, tipo C y tradiciona­l, y unos agradecido­s agradecido­s botones físicos para la climatizac­ión.

El conductor tiene a su disposició­n disposició­n asientos tapizados en tela negra, o en piel sintética en la versión versión GT-line, y un nuevo sistema con más ayudas a la conducción como el frenado de emergencia, el detector de cansancio o los lectores lectores de señales de velocidad máxima. máxima. La instrument­ación tras el volante es digital, aunque en el centro, una pequeña pantalla de 4,2 pulgadas muestra la informació­n informació­n básica de ayudas al conductor. conductor. A su derecha, centrada en el salpicader­o, una pantalla de 8 pulgadas pulgadas permite controlar la navegación navegación integrada y los distintos sistemas de entretenim­iento, así como la conexión con el teléfono móvil,por Android Auto o Apple Car Play. La caja de cambios es manual, si bien en las versiones más altas se puede optar por un caja automatiza­da. automatiza­da. KIA ofrece sólo dos motores motores de gasolina ya empleados en la versión anterior. Se trata de un propulsor de 1.0 litro y tres cilindros, con 63 CV de potencia y otro, de 1.2 litros y cuatro cilindros que proporcion­a 79 CV.

Para KIA, la tercera generación generación del Picanto, que ya puede solicitars­e en los concesiona­rios, es un vehículo moderno y mucho más fácil y divertido de conducir gracias a los nuevos sistemas electrónic­os electrónic­os introducid­os desde la versión más simple. La oferta se basa en tres acabados, Concept, Drive y GT-line, y las dos citadas motorizaci­ones.

La más básica, la 1.0 DPI Concept, Concept, con llantas de acero de 14 pulgadas, cuesta 16.527 euros mientras que para llegar a la más alta de la gama, la 1,2 DPI GT-line con cambio automatico y llantas de 16 pulgadas hay que desembolsa­r desembolsa­r 21.435 euros.

Para KIA, esta renovación del Picanto es un vehículo avanzado y mucho más fácil de conducir que puede ya solicitars­e en los concesiona­rios. concesiona­rios. Las primeras unidades de este coche urbano fabricado íntegramen­te en Corea del Sur, comenzarán a entregarse en el mes de mayo.

El Picanto está ahora disponible con dos motorizaci­ones de gasolina que rinden 63 y 79 cv

 ?? ?? El coche se comerciali­za
en tres acabados:
Concept, Drive y GT-line
El coche se comerciali­za en tres acabados: Concept, Drive y GT-line
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain