La Razón (Andalucía)

VIII PREMIO VALORES DE LA RAZÓN

La Unidad Militar de Emergencia­s recibe el galardón por su indudable contribuci­ón a la sociedad Las intervenci­ones desarrolla­das durante la pandemia ponen de manifiesto su papel fundamenta­l en Andalucía

- J. D. Márquez LAS FRASES

Pocas veces se ha otorgado una distinción tan oportuna a una unidad muy admirada y respetada por los españoles»

Francisco Salado

Presidente de la Diptuación de Málaga

Felicitamo­s a la UME, a los militares y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado por su labor durante la pandemia»

Alejandro Romero

Viceconsej­ero de Cultura de la Junta

Este reconocimi­ento nos estimula para seguir perservera­ndo en nuestro trabajo. Nos refuerza el compromiso que adoptamos con España»

Miguel Garcés

Teniente coronel de la UME

La Unidad Militar de Emergencia­s ha dado tranquilid­ad a mucha gente con su presencia y ha colaborado en bajar la transmisió­n del virus»

Francisco de la Torre

Alcalde de Málaga

do, fue la encargada de conducir el acto, que se desarrolló en el patio central del museo. El primero en tomar la palabra fue el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, quien destacó que LA RAZÓN «se ha abonado» a Málaga para la entrega de este «prestigios­o» premio. «Les invito a que siga siendo así». Salado subrayó la «solidarida­d, entrega, esfuerzo, heroísmo y compromiso con la sociedad y el país» de la UME y explicó que este reconocimi­ento es «más necesario que nunca» y que «pocas veces se ha otorgado una distinción tan oportuna a una unidad muy admirada y respetada por los españoles». En este sentido, destacó su trabajo durante la crisis sanitaria, estando en primera línea en tareas de desinfecci­ón y ayuda, poniendo a disposició­n a centenares de efectivos para ayudar al rastreo de infectados.

Asimismo, recordó las casi 600 intervenci­ones que ha realizado el cuerpo desde 2007, participan­do en la extinción de incendios forestales, en labores de rescate, reparacion­es y acondicion­amiento tras inundacion­es o terremotos, en actuacione­s por tormentas invernales como la reciente «Filomena», en situacione­s de riesgo ambiental o tecnológic­o o en operacione­s en el extranjero en misiones de mantenimie­nto de la paz. También hizo referencia a su actuación en Campillos «tras las gravísimas inundacion­es de 2018», y el reconocimi­ento que obtuvo por parte del municipio y de la comarca de Antequera.

«La UME aparece cuando más lo necesitamo­s, y ojalá que no

que aparecer», subrayó. Por ello, Salado reiteró la gratitud y admiración por parte de la Diputación de Málaga a su trabajo y agradeció a LA RAZÓN «su acierto» en otorgar este galardón. «Estamos aquí en familia», dijo en referencia a la escasa asistencia por motivos de seguridad, remarcando que «hay que seguir entregando premios de este tipo y visualizan­do la labor de tantas personas e institucio­nes en favor de los servicios públicos que se prestan, de gran calidad», remarcó. remarcó. «El coronaviru­s no nos puede vencer, por eso debemos seguir con estos premios».

En nombre del Gobierno andaluz intervino Alejandro Romero, viceconsej­ero de Cultura de la Junta de Andalucía, quien agradeció a LA RAZÓN su «esfuerzo» por llevar a cabo este acto en estos tiempos tan difíciles. Romero aseguró que la UME «ha dado un ejemplo de cómo actuar ante esta situación» y destacó que es una unidad que «siempre ha estado al servicio de la ciudadanía». «Feli

a la UME, a los militares y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado por su labor durante la pandemia», señaló, puesto que sus efectivos «han estado al pie del cañón.

Posteriorm­ente, el teniente coronel Miguel Garcés, jefe del segundo batallón de intervenci­ón en emergencia­s de la UME, en representa­ción del teniente general jefe de la UME, recogió el premio de manos del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Garcés tuvo un recuerdo para las institucio­nes y cuerpos que están intentando «mitigar» la crisis sanitaria del coronaviru­s, y aseguró que esta distinción «nos estimula para perseverar en nuestro trabajo». En este sentido, señaló que el galardón «nos refuerza el compromiso que adoptamos con España».

Garcés aseguró que la UME fue la primera unidad militar en ser activada en marzo, tras decretarse el primer estado de alarma. «Fuimos los primeros en intervenir, así que es un honor para nocitamos sotros estar en primera línea de batalla». Entonces, se vivían «momentos de incertidum­bre», pero los efectivos se fueron adaptando a las labores encomendad­as y a la situación que se vivía en todo el país. La unidad se encargó de realizar desinfecci­ones en hospitales y residencia­s de mayores, junto a labores de apoyo y de seguridad. La UME dio certidumbr­e y tranquilid­ad en unos momentos, las primeras semanas del estado de alarma, en los que España se enfrentaba a un enemigo desconocid­o, que avanzaba de manera rápida dejando cada vez más contagios, hospitaliz­ados y fallecidos.

Cerró el acto el alcalde de Málaga, quien aseguró que este premio es «muy merecido» y señaló que LA RAZÓN «hace bien» en mantener este galardón, que reconoce a personas e institucio­nes que «tienen unos valores claros». El regidor destacó la presencia de la UME en España, una unidad que «ha transmitid­o a la ciudadanía que se puede trabajar de una forma entregada y eficaz». «Ha dado tranquilid­ad a mucha gente con su presencia y ha colaborado en bajar la transmisió­n del virus», remarcó, además de recordar su labor en las residencia­s de mayores, con tareas de desinfecci­ón en favor de un colectivo especialme­nte vulnerable durante la pandemia. De la Torre rememoró las reuniones del Centro de Coordinaci­ón Operativa (CECOP) en las que se reunían las administra­ciones y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, para analizar la situación de la pandemia en Málaga, con el objetivo de poner en común acciones y estrategia­s para intentar controlar la expansión de la Covid-19 en Málaga. «Se pasaba revista a las estadístic­as y la UME siempre tenía una previsión de actuacione­s en muchísimas localidade­s de Andalucía». «Eso nos estimulaba a todos», aseguró.

«Valores –remarcó el alcalde– para ser ejemplo y para ayudar a los demás». En esta época de crisis sanitaria y social, insistió, «es necesario reforzar esos valores de esfuerzo, solidarida­d, servicio al bien común, honestidad y buen trabajo». En definitiva, «estar a la altura de las responsabi­lidades». En este punto, aseguró que «no todo el mundo sabe estar a la altura de las responsabi­lidades» y apeló al «equilibrio» y al «sentido común» a la hora de abordar situacione­s complicada­s como las que estamos viviendo.

De la Torre hizo balance de la labor de la UME desde su creación y concluyó que «a España le viene bien esta unidad». «Prestigia a España y a las fuerzas armadas, es imagen de España». En su currículum, por tanto, hay servicios y respuestas a problemas que se han producido en España durante estos años constantem­ente». El alcalde, igualmente, subrayó la «tranquilid­ad» que da saber que «la UME está ahí junto a los ciudadanos».

La UME ayudó a la población en las inundacion­es de Málaga en 2018 y ha actuado en Madrid tras «Filomena»

 ?? KIKO HURTADO ?? De izquierda a derecha, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; el viceconsej­ero de Cultura de la Junta de Andalucía, Alejandro Romero; el teniente coronel Miguel Garcés, jefe del BIEM II de la UME; el alcalde de Málaga, Francisco de La Torre; y la periodista Marta Maldonado
KIKO HURTADO De izquierda a derecha, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; el viceconsej­ero de Cultura de la Junta de Andalucía, Alejandro Romero; el teniente coronel Miguel Garcés, jefe del BIEM II de la UME; el alcalde de Málaga, Francisco de La Torre; y la periodista Marta Maldonado
 ??  ??
 ??  ?? Entrega del VIII Premio Valores, en el Museo Carmen Thyssen de Málaga
Entrega del VIII Premio Valores, en el Museo Carmen Thyssen de Málaga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain