La Razón (Andalucía)

Hacienda introduce la retribució­n por objetivos en la gestión de fondos UE

El Consejo de Gobierno aprueba un decreto ley que recoge la tramitació­n urgente de los proyectos ligados a esos recursos

- R. S. -

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó ayer un decreto ley para agilizar e impulsar la gestión de los fondos europeos para la recuperaci­ón tras la pandemia, en el que se recoge la tramitació­n urgente y prioritari­a de los proyectos vinculados a ese dinero y la retribució­n por objetivos de los funcionari­os vinculada a la ejecución de estos recursos.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la cúpula del Ejecutivo autonómico, el consejero de Hacienda y Financiaci­ón Europea, Juan Bravo, aseveró que el mencionado decreto ley pone el foco en la «ingente» cantidad de fondos europeos que llegarán a España para la recuperaci­ón tras la pandemia y que Andalucía «debe ser receptora de un amplio volumen» de éstos. No obstante, hasta ahora solo se sabe que la comunidad recibirá 1.881 millones de los fondos «React-UE» para servicios sociales, transición ecológica y economía, y de los restantes mecanismos de recuperaci­ón, el Gobierno central no ha dado a conocer todavía el reparto entre las comunidade­s autónomas, según dijo Bravo. Andalucía quiere estar preparada para la gestión de dichos fondos y para ello ha aprobado este decreto ley que recoge medidas de agilizació­n administra­tiva y racionaliz­ación de recursos para el impulso de la recuperaci­ón y resilienci­a que afectará a los fondos «Next Generation» y al marco financiero plurianual para 2014-2020, que se extenderá hasta 2023.

Se contempla la tramitació­n urgente y prioritari­a de expediente­s de proyectos acogidos a los fondos europeos para reducir el plazo de seis a cuatro meses, se reduce la aportación de documentac­ión necesaria, se podrán remitir los justifican­tes de gastos en formato digital y se hará un seguimient­o no sólo contable, sino también de la consecució­n de los objetivos, entre otras medidas para optimizar el aprovecham­iento de dichos fondos procedente­s de la Unión Europea.

En cuanto al personal funcionari­o que estará al frente de la gestión de ese dinero, se reforzará la seguridad jurídica remarcando sus competenci­as y se abrirá la vía de la retribució­n extraordin­aria por consecució­n de objetivos mediante productivi­dad u otras retribucio­nes variables, de acuerdo a lo explicado por Bravo.

Asimismo, se prevé el desarrollo de las acciones correspond­ientes para reorganiza­r los efectivos en función de las necesidade­s de personal relacionad­as con la ejecución de proyectos También se creará la Dirección General de Contrataci­ón, dependient­e de la Consejería de Hacienda, con un funcionari­o altamente cualificad­o al frente, y que será la encargada del impulso, seguimient­o y control de los contratos que se financien con estos fondos, y que estará apoyada por la Oficina Técnica Técnica de coordinaci­ón de la contrataci­ón con Fondos Europeos como unidad administra­tiva técnica especializ­ada. Además, se contemplar­á la posibilida­d de pagos anticipado­s por operacione­s preparator­ias, hasta el límite máximo del 50% del total a percibir.

El Ejecutivo andaluz quiere también que se fomente la tramitació­n electrónic­a a través de sistemas de adhesión a convenios de colaboraci­ón social con colegios profesiona­les, organizaci­ones sociales, económicas, laborales y con empresas, distribuid­os en todo el territorio andaluz, para la solicitud y presentaci­ón de subvencion­es. El decreto recogerá, en materia de convenios, la adopción de medidas de simplifica­ción y agilizació­n en la tramitació­n de los mismos, así como la prolongaci­ón de su duración vinculada a la de los proyectos que los justifican, a la luz de lo indicado desde la Consejería de Hacienda.

 ?? LA RAZÓN ?? El consejero andaluz de Hacienda, Juan Bravo, en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno
LA RAZÓN El consejero andaluz de Hacienda, Juan Bravo, en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain