La Razón (Andalucía)

Bendodo enfría una hipotética suma de PP y Cs, «dos partidos distintos»

- N. Acedo -

Aún no son incontable­s, pero sí múltiples las veces que algún dirigente de PP o Ciudadanos (Cs) ha planteado la convenienc­ia o no de que ambos partidos se sumen. Ha vuelto a hacerlo el alcalde de Málaga, el popular Francisco de la Torre, al hilo de los resultados de las recientes elecciones catalanas que han dejado fuera de juego a Cs, partido que ganó los anteriocom­icios anteriocom­icios en 2017 y ha pasado de 36 a seis escaños; y han provocado que el PP pierda uno, hasta quedarse en tres, empeorando así su posición en el complejo escenario político catalán.

Durante su participac­ión en una entrevista en el programa «Acento Andaluz» de 7TV, De la Torre se mostró partidario de «trabajar en esa dirección», en la de la adición o la unión de fuerzas, para que haya una «alternativ­a

de centro derecha al PSOE. Preguntado por esa posibilida­d, el consejero de la Presidenci­a, Administra­ción Pública e Interior y portavoz del Gobierno autonómico, el también popular Elías Bendodo, dejaba claro ayer que PP y Cs son «dos partidos distintos» que en Andalucía se entienden y gobiernan «muy bien», como recogen las encuestas en las que los sondeados «avalan» su gestión, pero dos formacione­s dires ferentes. Bendodo recordó que «quedan dos años» para las siguientes elecciones regionales y «dos y medio» para las próximas municipale­s, con lo que los ciudadanos no entendería­n que quienes están gobernando no estuvieran centrados «sólo en lo urgente e importante, que es atajar la pandemia» y en preparar a la comunidad para que sea la primera «en coger el tren de la recuperaci­ón». «Este Gobierno de PP y Ciudadarea­l» nos funciona», recalcó, para añadir que hay aún media legislatur­a por delante y no se van a «distraer», dijo, «con ninguna cábala electoral». En relación a la decisión que los catalanes han expresado a través de las urnas, el portavoz sostuvo que el Ejecutivo andaluz «respalda» lo marcado en ellas, aunque admitió que les «preocupa» y avisó de que no permitirán «contrapart­idas de carácter político» ni «económico».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain