La Razón (Andalucía)

LAS CLAVES

-

El ADN del torso

Una de las bazas de la defensa de Román es el error de identifica­ción del torso por parte de los forenses cuando creyeron que era de raza caucásica. Él sostendrá que no es Heidi a pesar de que la prueba de ADN no dejaba lugar a duda.

Data de la muerte

También tratará de aprovechar­se de la horquilla que dieron los forenses con respecto a la muerte: tres días antes de su hallazgo (día 13) aunque para la Policía es más de una semana (día 5) pero se explicaría por ser verano y estar en la maleta.

Huida a Zaragoza

Su defensa argumentar­á que ponerse a trabajar en un bar de Zaragoza no parece una forma muy efectiva de huir de un crimen y él sostendrá que se sentía amenazado por una organizaci­ón policial, a pesar de que no ha querido dar detalles en la instrucció­n.

40 testigos

declararán en el juicio, así como 45 agentes de Policía Nacional, 3 de la Municipal, 4 forenses, 3 psicólogos, 3 de Toxicologí­a y un bombero del Ayuntamien­to de Madrid.

Su huella en el bote de sosa

En la nave donde encontraro­n el torso de Heidi rociado con sosa cáustica había un bote del producto con su huella. Él argumentar­á que había estado limpiando la nave con el producto y que en la maleta que llevó el día 5 solo había documentac­ión.

Cuchillo como los suyos

Durante la inspección ocular también encontraro­n en la nave un cuchillo de la misma marca y modelo como los que César utilizaba en sus restaurant­es. Habría podido utilizarlo para seccionar los senos, a los que luego prendió fuego en la nave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain