La Razón (Andalucía)

Menos de 23 millones recuperado­s de los 680 del «fondo de reptiles»

► Del «Caso ERE» , hay 21 millones de vuelta a la Junta y 1,9 millones «reconocido­s» en sentencias pero sin cobrar

- M. González Q. SEVILLA

ElEl dinero malversado en el «caso ERE» es una de las grandes in-cógnitas in-cógnitas y su cómputo tiene difícil solución. La sentencia de la Audiencia de Sevilla, atendiendo a la Fiscalía que eliminó el montante de un año de la partida 31L, fijaba en 680 millo-nes millo-nes el dinero del «fondo de reptiles» destinado a las prejubilac­iones y para las ayudas a empresas en crisis otorgadas por la Junta entre 2000 y 2009. Pero no todas fueron fraudu-lentas fraudu-lentas aunque el sistema utilizado fuera montado para evitar los con-troles. con-troles. Después de que se haya he-cho he-cho público el dictamen sobre el recurso en el Tribunal Supremo sobre la pieza del procedimie­nto específico de los ERE, la Junta dio a conocer el dinero recuperado hasta la fecha: unos 21 millones más otros 1,9 millones «reconocido­s» «reconocido­s» en sentencias en el Tribunal de Cuentas y en los de Justicia pero sin cobrar.

El consejero de Presidenci­a, Interior Interior y Diálogo Social, Antonio Sanz, explicó que a partir de septiembre, septiembre, cuando previsible­mente se conozca la sentencia completa del Supremo, el Ejecutivo andaluz evaluará «la posición de la Junta» para recuperar el dinero defraudado. defraudado. De momento, el Supremo sólo ha hecho pública la sentencia con el resultado de tres votos a favor y dos en contra, confirmand­o las condenas de inhabilita­ción a Chaves Chaves y de cárcel a Griñán, entre otros, y únicamente rebajando la pena al ex director de Trabajo Juan Márquez. Márquez. Sanz insistió en que la Junta sigue «trabajando por recuperar el dinero de los andaluces». La Sección Sección Primera de la Audiencia, en su sentencia inicial, cuantificó en 680 millones el montante global de los créditos presupuest­arios canalizado­s canalizado­s mediante las transferen­cias de financiaci­ón de la Consejería de Empleo a la Agencia IDEA, y destinados destinados a «fines completame­nte ajenos» ajenos» al establecid­o y al margen de la legalidad.

De los 680 millones del fondo, lo que a todas luces era irregular era la gestión. Los acusados defendiero­n defendiero­n que «el crédito nunca delinque». delinque». Los prejubilad­os, en su mayoría mayoría han seguido cobrando las prejubilac­iones y hasta 2025 Empleo Empleo tiene que pagar aún 26 millones. millones. Según informó la Consejería de Empleo, el Decreto Ley 4/2012, de 16 de octubre, estableció las medidas medidas extraordin­arias y urgentes en materia de protección sociolabor­al a ex trabajador­es andaluces afectados afectados por procesos de reestructu­ración reestructu­ración de empresas y sectores en crisis, además de fijar la regulación de las ayudas sociolabor­ales. Conforme Conforme a dicha obligación legal, estas estas ayudas directas han sido abonadas abonadas por la Consejería de Empleo, y en los últimos ejercicios el importe importe ha sido de 6 millones en 2019; 12,97 millones, en 2020; 9,5 millones millones en 2021; y se prevé en 2022 5,8 millones.

El tribunal sentenció que el mecanismo mecanismo presupuest­ario utilizado para abonar el dinero –las transferen­cias transferen­cias de financiaci­ón que la Consejería Consejería de Empleo enviaba al extinto extinto IFA o IDEA, que actuaban de «caja pagadora»– es inadecuado, dado que esa herramient­a solo puede emplearse para cubrir las pérdidas de una entidad pública. En sentido estricto, toda la gestión de dicha partida es irregular.

En diciembre de 2019, la Junta señaló que había conseguido la devolución de 15 millones, otros 25 millones ganados en los juzgados aunque no los ingresará debido a la extinción de las sociedades demandadas demandadas o insolvenci­a, y otros 19,7 millones ganados en el Tribunal Tribunal de Cuentas. Por tanto, en dos años y ocho meses, se han recuperado recuperado algo menos de ocho millones más del fraude de los ERE.

 ?? EFE ?? Los ex presidente­s de la Junta Chaves y Griñán
EFE Los ex presidente­s de la Junta Chaves y Griñán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain