La Razón (Andalucía)

Otros veraneos (2): Yibuti

- Luis Alejandre

BastaBasta ver un mapa para compren-der compren-der por qué Francia se instaló allí en 1896 una vez abierto el Canal de Suez en 1869. Aquel «territorio de los Afars y los Issas» conocido como Somalia Francesa mantiene aún con París fuertes lazos, especialme­nte en materia militar. Quizás esta relación ha proporcion­ado una envidiable estabilida­d política tras su in-dependenci­a in-dependenci­a en 1977. Solo dos presidente­s de la hoy llamada República de Yibuti desde su emancipaci­ón lo avala.

Su puerto, ubicado en el golfo de Tayura si-tuado si-tuado frente al de Adén, está separado de las costas del Yemen por los 115 kilómetros del estrecho de Bad-el- Mandeb, punto de paso obligado –entre el 30% y el 40%– del tráfico marítimo mundial.

Es lógico, en resumen, que para proteger este tráfico de la piratería procedente de países del Cuerno de África, Europa diseñase la «Ope-ración «Ope-ración Atalanta» para operar en un amplio espacio marítimo que abarca desde el mismo Golfo de Adén hasta las Islas Seychelles. Pro-tección Pro-tección especial para los barcos del Programa Mundial de Alimentos, pero también junto al comercial, para el control de la pesca no regla-mentada, regla-mentada, el tráfico de armas y drogas y carbón vegetal. Atalanta, básicament­e operación na-val na-val en la que participa activament­e España, incluye con lógica medios aéreos de vigilancia para tan amplia zona.

Ya hemos llegado al por qué, unos 60 efec-tivos efec-tivos de nuestro Ejército del Aire «veranean» por turnos allí desde 2008. Sirven a la misión con un avión Lockheed P-3 de Patrulla Marítima. Marítima. Su labor y su capacidad son especialme­nte especialme­nte valoradas por el mando de Atalanta por su rapidez, su autonomía y sus posibilida­des de detección y seguimient­o. Su informació­n –sus ojos– constituye­n un elemento clave en los procesos de planeamien­to, toma de decisiones decisiones y ejecución.

El mantenimie­nto del avión es clave. Los actuales cincuenta días entre finales de junio y estos comienzos de agosto, conocidos como vientos Khamsin (1) provocan tormentas de arena que entorpecen no solo el vuelo del avión o la calidad de las imágenes tomadas tanto en directo como en infrarrojo­s, sino además además su mantenimie­nto en la plataforma de aparcamien­to porque carecen de hangar. Se suma a ello, que estando el avión en la etapa final de su vida operativa (2) algunas veces debe superar la escasez de repuestos ya descatalog­ados descatalog­ados por el fabricante. Me lo dicen así de suave, pero entiendo lo que es este superar. superar.

También la sustitució­n del tipo de avión es un asunto clave no solo para el Ejército del Aire sino para todos nosotros que sentimos y valoramos valoramos su esfuerzo y necesitamo­s su aportación aportación a la defensa nacional. Espero que sientan lo mismo todos los miembros de la Comisión de Defensa del Congreso.

Nuestro destacamen­to ubicado en la base francesa «Colonel Massart» solo tiene palabras de elogio para sus anfitrione­s: «en las situacione­s situacione­s de máxima necesidad es cuando se comprueba comprueba el valor de la colaboraci­ón entre países aliados». También tiene buenas relaciones con la patrulla marítima de la Armada de Japón, porque «tenemos el mismo tipo de avión P-3 y la misma misión principal de lucha contra la piratería». Y el Cuartel General de las fuerzas armadas de EE.UU. –«Horn of Africa»– el más grande del Continente, coordina operacione­s de interopera­bilidad entre los distintos contingent­es contingent­es desplegado­s en Yibuti. «El número de actividade­s que realiza nuestro destacamen­to destacamen­to es tan alto que hemos creado un puesto puesto de oficial de enlace que se ocupa de manera manera exclusiva de todas las coordinaci­ones con este Cuartel General».

Cuando pregunto por relaciones familiares, confirman la gran mejora en las comunicaci­ones comunicaci­ones «incluso verlos a través de vídeo llamada, algo que se agradece». El Teniente Coronel Francisco José Vela, actual Jefe del Destacamen­to, Destacamen­to, añadirá: «el elemento común de todas las familias es su capacidad de sacrificio; responden responden a las vicisitude­s de nuestra profesión con total entrega, asumiendo que es una parte parte más de la vida que hemos escogido».

Imagino que se acuerdan de sus compañeros compañeros que vuelan los «apagafuego­s», súper atareados atareados estas últimas semanas volando de norte a sur por la geografía de nuestra Patria. Enorme, impagable también su esfuerzo, al que dedicaremo­s una próxima tribuna.

Como siempre, la mejor esencia del soldado sirviendo en tierras extrañas por el valor de la vocación. Nuestra gran capacidad de convivir, conllevar, colaborar, cuando es necesario. Algo no frecuente entre nuestra clase política y tristement­e tristement­e en parte de nuestros servidores públicos, públicos, a quienes quizás, les falte la vocación de servicio que está en el ADN de estos hombres hombres y mujeres que vuelan por nuestra seguridad, seguridad, allá, en alejadas rutas de Oriente.

(1) Cincuenta en árabe

(2) Los P-3 proceden del fin de la década de los 50. Es decir, con lógicas remodelaci­ones, superan los sesenta años de vida.

Luis Alejandre Sintes es general (r).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain