La Razón (Andalucía)

Las jornadas de huelga se reducen a niveles de 1996

► La disminució­n de la conflictiv­idad social en Andalucía es un indicador clave para atraer inversione­s e impulsar reformas, objetivos clave en esta legislatur­a

- F. Martí. SEVILLA

HayHay que remontarse a 1996 para en-contrar en-contrar un clima de « paz social » como el que existe hoy día en Andalucía. Al menos eso es lo que se desprende de los datos publicados por el Ministerio de Economía y Seguridad Social en los primeros cuatro meses del año.

En concreto, el número de jor-nadas jor-nadas no trabajadas por huelgas en Andalucía hasta el mes de abril de 2022 se cifra en 3.349, casi la mitad de las registrada­s en los cua-tro cua-tro primeros meses del año ante-rior, ante-rior, en el que se alcanzó la cifra de 5.804. La serie histórica obliga a detenerse en 1996 para encontrar una cifra menor en un primer cuatrimest­re. cuatrimest­re.

La tendencia en el resto de España España es muy distinta. De hecho, en términos relativos, hasta el mes de abril el número de jornadas perdidas perdidas por huelgas en Andalucía se redujo un 42,3 por ciento interanual. interanual. Nada que ver con la realidad realidad nacional, donde lejos de reducirse, reducirse, aumentó un 38,2 por ciento, ya que los primeros cuatro meses del año se cerraron con 123.090 jornadas no trabajadas por las ya mencionada­s 170.104 del actual ejercicio.

La estadístic­a nacional está muy mediatizad­a por Cataluña, ya que es la comunidad autónoma que lidera con mucha diferencia el número número de jornadas no trabajadas por huelgas en España, con 94.802. La diferencia con la segunda región, región, el País Vasco con 38.821, es superior al doble. En tercer lugar de esta estadístic­a se sitúa la Comunidad Comunidad Valenciana, con 8.229 jornadas perdidas por este motivo, seguida de la Comunidad de Madrid Madrid con 5.998.

Aunque de los datos no se pueden pueden extraer conclusion­es de carácter carácter político, si se relacionan estos datos con la actual situación gubernamen­tal gubernamen­tal en Andalucía, se puede deducir que ha habido un cambio sustancial entre 2019 y 2022. El primer primer año de Gobierno de Juanma Moreno se cerró con 46.422 jornadas jornadas no trabajadas por huelga. Esta cifra fue muy superior a las registrada­s registrada­s en la última legislatur­a de Susana Díaz como presidenta de la Junta. Así, el año 2015 se cerró con 22.567 jornadas; 2016 (36.656); 2017 (36.337); y 2018 (25.545).

La estadístic­a del Ministerio de Economía y Seguridad Social incluye incluye datos desglosado­s sobre las jornadas perdidas correspond­en al ámbito privado o al público y si tienen tienen repercusió­n municipal, comarcal, comarcal, provincial o regional.

En cualquier caso, minimizar la conflictiv­idad social es un anhelo de todos los Gobiernos, porque es un elemento más que suma, junto a la estabilida­d política, a la hora de atraer inversione­s e impulsar reformas.

Por tanto, en un contexto como el actual, con una escalada de la inflación sin precedente­s y que alcanzó en julio el 10,8 por ciento, que las jornadas de huelga se sitúen sitúen en un nivel tan bajo es un buen síntoma.

De hecho, la «paz social» fue uno de los elementos que esgrimiero­n los Gobiernos socialista­s para implantar implantar durante una década el sistema sistema de ayudas a empresas en crisis y prejubilac­iones y que ha dado lugar a las recientes condenas condenas en el Tribunal Supremo por el caso ERE.

El actual Gobierno andaluz ha mantenido una relación fluida con los sindicatos y, pese a algunas tensiones, tensiones, ha logrado encauzar con éxito esta interlocuc­ión. En la presente presente legislatur­a trata de dar incluso incluso más visibilida­d a estas competenci­as competenci­as y las ha incluido en la Consejería de la Presidenci­a, Interior, Interior, Diálogo Social y Simplifica­ción Administra­tiva.

La situación andaluza, con 3.349 jornadas de huelga, contrasta con Cataluña (94.802)

 ?? EP/ NACHO FRADE ?? El número de jornadas no trabajadas por huelgas en Andalucía hasta el mes de abril de 2022 se cifra en 3.349
EP/ NACHO FRADE El número de jornadas no trabajadas por huelgas en Andalucía hasta el mes de abril de 2022 se cifra en 3.349

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain