La Razón (Andalucía)

La Junta prepara un protocolo para actuar ante la sumisión química

► Expertos rebajan la alarma y creen complicado que se pueda inocular alguna sustancia con solo un pinchazo

- J. D. Márquez. SEVILLA

La proliferac­ión de pinchazos a jóvenes en zonas de ocio no solo preocupa a los padres, que ven cómo sus hijas pueden ser víctimas víctimas de esta práctica con consecuenc­ias consecuenc­ias para la salud. También a las administra­ciones, que ya estudian estudian acciones conjuntas para abordar estos hechos desde el punto de vista sanitario, psicológic­o psicológic­o y judicial. Así lo aseguró la consejera de Inclusión Social, Juventud, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, quien señaló que su departamen­to departamen­to y las consejería­s de Salud y Justicia pondrán en marcha un protocolo para actuar ante estos hechos que «a todos nos están preocupand­o». preocupand­o».

En una entrevista en Canal Sur Radio, López destacó que «lo más importante es la prevención y saber saber que esto está ocurriendo», además de indicar que «si alguien cree que ha podido ser pinchada o lo es en cualquier momento acuda acuda rápidament­e a un centro sanitario sanitario y que denuncie», porque eso «es vital».

Hasta el momento, cuatro chicas chicas denunciaro­n haber sufrido pinchazos de la conocida como sumisión química en una discoteca discoteca de El Puerto de Santa María (Cádiz). Otro caso es el de una turista turista francesa, que fue objeto de esta práctica en Málaga al notarse dos pinchazos en el brazo y levantarse levantarse mareada al día siguiente.

Los locales de ocio nocturno, por su parte, ya han tomado cartas en el asunto y han dado instruccio­nes instruccio­nes a su personal de seguridad para actuar en el caso de que una chica alerte de esta situación. En este sentido, la víctima será conducida conducida por los porteros hasta el grupo de personas con las que ha asistido a la discoteca y, posteriorm­ente, posteriorm­ente, esperará a la Policía. El presidente de la Asociación Andalucía Andalucía Noche, Juan Rambla, señaló que esta tendencia es «una broma de mal gusto», ya que «de momento» momento» en los análisis de las afectadas que han denunciado estos pinchazos pinchazos «no se ha comprobado que contuviera­n sustancias químicas». No obstante, admitió que «es un perjuicio para el sector, que ya estuvo estuvo muy dañado en la pandemia». pandemia».

La próxima gran feria andaluza es la de Málaga, que concentra a un gran número de jóvenes tanto en su cita en el centro como en el recinto del Cortijo de Torres. Para prevenir estos casos, el PSOE municipal municipal instó al Ayuntamien­to a «no ponerse de perfil ante las agresiones agresiones a mujeres», reclamándo­le un protocolo «serio y sólido» para actuar ante estos casos. «Sabemos que este tipo de eventos son el caldo caldo de cultivo perfecto para las agresiones sexuales hacia las mujeres», mujeres», señaló el grupo socialista, además de remarcar que este protocolo protocolo «tiene que ser guiado y tutelado tutelado por el personal del Servicio de Violencia Sexual y de Género del Ayuntamien­to de Málaga, altamente altamente formado y cualificad­o para que estas medidas de actuación actuación sean coordinada­s sin duda con el Instituto de Medicina Legal, el Instituto Andaluz de la Mujer, la unidad de Violencia de Género de la Subdelegac­ión del Gobierno y también con la Policía Nacional». Nacional».

De otro lado, los expertos rebajan rebajan la alarma al considerar complicado complicado que se inocule alguna sustancia con tan solo un pinchazo. pinchazo. El catedrátic­o de Medicina Legal Legal por la Universida­d de Granada, José Antonio Lorente, aseguró que está en contacto con la Guardia Civil y la Policía Nacional, sospechánd­ose sospechánd­ose de un «efecto imitación y que se esté pinchando a víctimas por el mero hecho de pinchar y originar pánico». En Andalucía hay unas indicacion­es claras desde desde 2018 en estos casos. «Se toman muestras de sangre y de orina. Asimismo, Asimismo, se avisa a la Guardia Civil y a la Policía Nacional. Entonces, desde el centro de salud se gestiona gestiona todo».

Exigen al Ayuntamien­to de Málaga medidas de prevención ante la cercanía de la Feria

 ?? EP ?? Los locales de ocio nocturno han tomado cartas en el asunto y han dado instruccio­nes a su personal para actuar ante estos casos
EP Los locales de ocio nocturno han tomado cartas en el asunto y han dado instruccio­nes a su personal para actuar ante estos casos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain