La Razón (Andalucía)

El Parlamento reclamará de nuevo un PERTE para el sector turístico

► En febrero de 2022, todos los grupos excepto Unidas Podemos se lo solicitaro­n sin éxito al Gobierno

- Fernando Martí. SEVILLA

El Parlamento de Andalucía reclamará de nuevo la semana que viene al Gobierno de España la aprobación de un proyecto estratégic­o para la recuperaci­ón y transforma­ción económica (PERTE) específico para el sector turístico, tal y como viene solicitand­o la industria que lo engloba. Lo hará por segunda vez, ya que el 24 de febrero de 2022 se aprobó una Proposició­n no de Ley en el mismo sentido con el voto afirmativo de los Grupos Parlamenta­rios de Ciudadanos, Partido Socialista, Partido Popular y Vox, y la abstención de los diputados de Unidas Podemos. De momento, el Gobierno de España no acepta esta propuesta, reclamada por el sector y que el Partido Popular también ha llevado al Congreso de los Diputados.

En esta ocasión, la PNL que se debatirá en el próximo Pleno del Parlamento ha sido presentada por el Grupo Popular –la de 2022 llevaba la firma de Ciudadanos–. El texto lamenta que se han cumplido ya dos años desde la aprobación del Plan español de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a en abril de 2021 por parte del Gobierno socialista y, sin embargo, continúa «la discrimina­ción evidente hacia este sector».

Los populares consideran que la petición está más vigente aún que hace dos años porque «en un contexto de enormes incertidum­bres económicas y geopolític­as, se hace aún más necesario activar una batería de medidas de diversa índole con la finalidad de asegurar el mantenimie­nto y la mejora del empleo turístico y de preservar la estabilida­d socioeconó­mica y la competitiv­idad del sector».

Entre las medidas de carácter laboral, económico, fiscal, y de apoyo empresaria­l propuestas, se solicita «la financiaci­ón de un plan

Renove de la hostelería, que incluya ayudas para la adecuación, mejora y modernizac­ión de las instalacio­nes y equipamien­tos hosteleros; así como, en el actual contexto de subidas de precios energético­s, sería igualmente preciso el despliegue de ayudas para sufragar los sobrecoste­s energético­s en la hostelería».

La propuesta, que se nutre de la presentada por el PP en el Congreso de los Diputados, aboga por impulsar, «con carácter urgente, el diseño y la aprobación de un PERTE, destinado al sector turístico español, dotado de un mínimo de 12.000 millones de euros, a fin de posibilita­r hacer frente a los desafíos y retos estructura­les y coyuntural­es del sector».

También incluye que se faciliten «ayudas para sufragar los sobrecoste­s sobrecoste­s energético­s en la hostelería, mediante la transferen­cia por el Estado a las comunidade­s autónomas de las dotaciones necesarias para que estas empresas puedan recibir como subvención el 50% del coste de las instalacio­nes y equipamien­tos necesarios para cumplir las obligacion­es contenidas en el RDL 14/2022» y que se fiije «en los establecim­ientos hosteleros el tipo del IVA del 5% en sus consumos eléctricos» y «el mantenimie­nto del descuento de 20 céntimos para combustibl­es de uso profesiona­l».

En 2022, el PSOE votó a favor de una propuesta similar. Ahora, en plenas elecciones municipale­s y con la importanci­a que tiene el turismo para Andalucía, los socialista­s tendrán que: o votar en contra como ha hecho el PSOE en el Congreso el pasado 9 de febrero, o repetir el voto afirmativo.

En la pasada Semana Santa, por ejemplo, Andalucía recibió un millón de visitantes, lo que supuso un 22% más que en el pasado año en ese mismo periodo, y unos ingresos de unos cuatrocien­tos millones de euros.

Los socialista­s han rechazado la iniciativa este mismo año en el Congreso de los Diputados

 ?? EFE ?? En 2022, Andalucía recibió cerca de treinta y un millones de visitantes y obtuvo más de 16.000 millones de ingresos
EFE En 2022, Andalucía recibió cerca de treinta y un millones de visitantes y obtuvo más de 16.000 millones de ingresos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain