La Razón (Andalucía)

Cs se prepara para su punto y final tras 18 años

► Carrizosa podría ser quien eche el cierre al partido catalán que fue el azote al «procés»

- R. Esteban. MADRID

No morir en la tierra que le vio nacer. Ese es el objetivo prioritari­o de un Ciudadanos que asiste a sus últimas horas y que acumula fracasos en cada cita electoral tras su borrado total del parlamento nacional. El partido con el que Albert Rivera logró irrumpir en el Parlament catalán con tres escaños en 2006 y después se convertirí­a en el azote del procés en 2017 con 36 diputados e Inés Arrimadas a la cabeza, hoy parece prepararse para despedir a sus seis únicos diputados, según apuntan todas las encuestas.

Casi 18 años después de nacer, la formación se resiste a echar el cierre definitivo y se ha desgañitad­o en campaña para volver a erigirse como único partido útil para frenar al independen­tismo y arremetien­do contra el PSC y al PP a los que ve pactando con Junts. A última hora, como única fórmula de superviven­cia, el candidato naranja, Carlos Carrizosa, se abrió a apoyar al PSC –en campaña ha negado esa posibilida­d–con la condición de entrar en el Govern sin formacione­s independen­tistas. Un último intento a la desesperad­a, después de no quedar a nivel nacional ningún representa­nte que luche por defender el espacio liberal y haber desapareci­do ya del resto de comunidade­s y tan solo mantener otros seis en Europa, donde las encuestas no son favorables.

Por tanto, absorber los seis escaños y casi 158.000 votos naranjas es el tesoro al que aspiran en el PP pero también en el PSC. Es por eso que, el cinturón rojo de Barcelona ha sido el mayor transitado por los partidos, núcleo que tomó Cs en 2017.

Todo apunta a que es el PP quien pesque con mayor acierto en el electorado naranja.

Los naranjas despidiero­n la campaña en la cárcel de Lledoners (Barcelona), donde sueñan que acabe Carles Puigdemont. «Aquí debería estar purgando los delitos que cometió», aseguró el dirigente. «Empezamos esta campaña yendo a Francia para recordarle a Puigdemont que él no es un exiliado, es un prófugo», proclamó ante la angustiosa espera de la jornada electoral y consciente de que puede convertirs­e en el «último» de Cs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain