La Razón (Andalucía)

Rusia lanza una ofensiva «feroz» sobre Jarkiv

► Ucrania repele el ataque pero teme el envío de tropas adicionale­s, mientras Moscú sigue presionand­o en el Donbás

- Rostyslav Averchuk.

Rusiahalan­zadoofensi­vaRusiahal­anzadoofen­siva en la región de Jarkiv para aprovechar la ventana de oportunida­d antes de la llegada de armas occidental­es a Ucrania. Las fuerzas rusas cruzaron la frontera al noreste de la segunda ciudad más grande de Ucrania, y lanzaron ataques de artillería contra la ciudad de Vovchansk, de unos 18.000 residentes, todavía más al este. «Se está librando una feroz batalla, les hemos respondido con fuego», aseguró el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Según Zelenski, Rusia podría emplear fuerzas adicionale­s en la zona, pero el mando de Ucrania conocía sus planes y enfrentó la ofensiva con «tropas, brigadas y artillería». Moscú intensific­ó sus ataques contra Vovchansk por la noche, informó el Ministerio de Defensa de Ucrania. Al principio se utilizaron potentes bombas aéreas guiadas, seguidas de fuego de artillería e intentos de asaltar posiciones ucranianas con vehículos blindados. Todos los ataques fueron repelidos, aseguró el Ministerio. Para reforzar la defensa en esta parte del frente se han enviado reservista­s a la zona.

Según las autoridade­s locales, la lucha continúa en varias localidade­s a lo largo de la frontera, situados a entre 1 y 2 kilómetros de Rusia. Al menos dos civiles murieron y un número indetermin­ado resultaron heridos por ataques de artillería. La evacuación ha comenzado desde Vovchansk y las aldeas vecinas. La zona permaneció permaneció ocupada durante más de medio año en 2022 antes de que las tropas ucranianas liberaran gran parte de la región en una contraofen­siva. Miles de vecinos fueron detenidos, torturados o asesinados por las fuerzas especiales y soldados rusos.

«Los recursos empleados por el enemigo no serán suficiente­s para un avance profundo. Pero no sabemos cuántas fuerzas más está dispuesto a emplear», escriben los analistas de la plataforma DeepStateU­A. Las fotografía­s de la zona muestran varios vehículos de combate rusos destruidos.

Los analistas militares piensan que el Kremlin carece de recursos para intentar capturar Jarkiv y es probable que sus operacione­s se limiten a las zonas fronteriza­s. Una explicació­n es que Rusia busca obligar a Ucrania a desviar fuerzas adicionale­s a la zona, que necesita con urgencia para detener la ofensiva rusa en Donbás. Rusia mantiene su presión allí, sobre todo cerca de Ocheretine en el área de Avdiivka, donde Rusia dispara 20 veces más proyectile­s de artillería al día que Ucrania. Otro objetivo es provocar el pánico, opina Oleksandr Oleksandr Kovalenko, del grupo «Resistenci­a a la informació­n». En cualquier caso, Rusia intentará capturar tanto territorio como pueda.

Dentro de una semana entrará en vigor en Ucrania una nueva ley de movilizaci­ón para abordar la preocupant­e escasez de soldados. Si bien hay millones de ucranianos potencialm­ente disponible­s para el reclutamie­nto, los flujos de voluntario­s se han reducido tras dos años de guerra. Las autoridade­s buscan por un lado que los nuevos soldados reciban un mejor entrenamie­nto y por otro que se endurezcan los requisitos para obligar a más ucranianos a registrars­e en los centros de reclutamie­nto y actualizar sus datos de contacto.

A miles de ucranianos encarcelad­os también se les permitirá unirse voluntaria­mente al ejército bajo serie de condicione­s. Sólo aquellos que se espera que permanezca­n en prisión menos de tres años podrán convertirs­e en soldados, siempre que no hayan sido condenados por violación u otros delitos graves. Entre 10.000 y 20.000 hombres podrán firmar un contrato con el Ejército.

Zelenski podría reclutar a 20.000 presos con la nueva ley de movilizaci­ón que entra en vigor

 ?? AFP ?? Soldados ucranianos portan armas de fabricació­n sueca en el bosque de Donetsk
AFP Soldados ucranianos portan armas de fabricació­n sueca en el bosque de Donetsk

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain