La Razón (Andalucía)

La iraní Nika Shakarami fue apaleada y violada hasta la muerte por tres policías

► Los agentes habían identifica­do a la joven de 16 años como una de las líderes de las protestas por Amini

- Antonio Navarro.

La adolescent­e iraní Nika Shakarami fue víctima de abusos sexuales y asesinada por tres hombres que trabajaban para las fuerzas de seguridad de la República Islámica, según un informe «altamente secreto» de los Cuerpos de la Guardia Revolucion­aria iraní al que ha tenido acceso la cadena británica BBC. La joven tenía 16 años cuando desapareci­ó a finales de 2022 durante una de las manifestac­iones contra el régimen que desencaden­ó la muerte en Teherán de la estudiante Mahsa Amini a manos de la conocida como Policía de la Moral por no llevar correctame­nte colocado el velo islámico en el metro de Teherán, el 16 de septiembre de aquel año.

El cadáver de S ha k ar ami apareció nueve días después de su desaparici­ón, y las autoridade­s del régimen aseguraron que se quitó la vida o incluso que murió como consecuenc­ia de un accidente, negando que su fallecimie­nto estuviera vinculado a que había acudido a una protesta convocada contra el régimen y la imposición del velo a las mujeres.

Sin embargo, la joven muerta a los 16 años fue grabada en la fecha del 20 de septiembre de 2022 -cuatro días después de la muerte de Amini— cerca del parque Laleh de Teherán en una manifestac­ión de repudio al uso del hiyab o velo islámico.

El propio documento revelado por laBBC da cuenta de que la joven estaba siendo objeto de la atención de agentes de la Guardia Revolucion­aria al sospechar se que era una de las« líderes» del ap rotes ta.Shak ar a mi fue consciente de que los agentes la seguían-la joven llamó a una amiga para contárselo—y huyó de la zona.

Pero una hora después fue detenida por tres miembros de las fuerzas de seguridad, que la obligaron a subir sea una furgoneta. La joven fue abusada y golpea da hasta la muerte en el trayecto hacia la cárcel de Ev in, en Teherán. Recienteme­nte, la madre de la adolescent­e iraní -que solo pudo ver el cuerpo de su hija en un mortuorio—aseguró que su hija fue asesinada tras recibir «repetidos golpes con un objeto duro» y reveló que las autoridade­s iraníes la presiona ron para que insistiera en ofrecer la versión oficial. Esto es que se trataba de una muerte accidental.

El documento supuestame­nte filtrado desde el cuerpo de élite del régimen iraní -catalogado como «altamente confidenci­al» por las autoridade­s del país persa— contiene los nombres de los supuestos asesinos de la joven iraní. El informe, de seis hojas y parte de una investigac­ión más amplia sobre las protestas de finales de 2022, está basado en entrevista­s con mandos y oficiales de los Cuerpos de la Guardia Revolucion­aria y tiene como destinatar­io al comandante en jefe de dicha estructura. La cadena BBC asegura haber contactado con las autoridade­s iraníes en busca de su versión sobre el documento de Inteligenc­ia iraní filtrado pero, de acuerdo con la corporació­n británica, que defiende la veracidad del informe, estas declinaron hacer manifestac­iones sobre el mismo.

Como Mahsa Amini -que perdió la vida a los 22 años—, la muerte de Sharakami se convirtió en símbolo de la resistenci­a de las mujeres iraníes contra el régimen de los mulás. El otoño de 2022 fue testigo de las mayores protestas de la sociedad iraní -lideradas por jóvenes universita­rias, pero también hombrescon­tra la falta de libertades individual­es y a favor de un sistema político democrátic­o para el país de Oriente Medio. Aquel espíritu, hoy reprimido como consecuenc­ia de la violencia y el miedo, cristalizó entre otros colectivos en el movimiento Woman, Life, Freedom.

 ?? AP ?? Una protesta por Mahsa Amini
AP Una protesta por Mahsa Amini

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain