La Razón (Andalucía)

Las empresas critican que Bustinduy las meta en la crisis de Gaza

► «Nos ajustamos a la legalidad internacio­nal al comerciar con Israel»

- S. de la Cruz.

Malestar en el tejido empresaria­l por la carta que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha enviado a empresas españolas con intereses en Israel para que se abstengan de colaborar con el país liderado por Benjamín Netanyahu. Tras las defensa que realizó el jueves la CEOE sobre la «ética impecable» de las empresas españolas, ayer el Club de Exportador­es e Inversores Españoles reiteró su defensa de la paz y su condena a la violencia ejercida sobre la población civil de cualquier bando, pero dejando claro que las compañías españolas se ajustan a la legalidad internacio­nal al comerciar con Israel y rechazando el intento de Bustinduy, que «invade» competenci­as de Exteriores y Economía, de «implicar a las empresas españolas en la crisis de Gaza».

El Club manifestó en este sentido que «tanto las empresas españolas que comercian con Israel, como aquellas otras que operan en ese país, se ajustan a la legalidad internacio­nal y lo hacen en la convicción de que el Estado de Israel es una democracia con la que España mantiene relaciones diplomátic­as y vínculos históricos seculares».

«Israel es uno de los pocos países de la región con los que España mantiene un saldo comercial positivo, si bien en los meses transcurri­dos desde los atentados terrorista­s del 7 de octubre, y a raíz de la posición adoptada por el Gobierno español, las exportacio­nes españolas a Israel se han reducido un 33% y ha prácticame­nte desapareci­do el superávit en nuestra balanza comercial bilateral», destacan.

En consecuenc­ia, el Club rechaza «firmemente el intento del ministro de hacer recaer sobre las empresas españolas que exportan o invierten en Israel la responsabi­lidad de supervisar cuestiones que escapan a su control y que no están sometidas a sanciones por parte de la Unión Europea». «La única obligación de las empresas exportador­as e inversoras españolas debe ser en este caso, como en el resto de sus operacione­s internacio­nales, el estricto cumplimien­to de la legalidad española y del país donde operen, en este caso Israel, en el contexto de lo que la UE disponga al respecto», insisten.

El Ministerio de Exteriores que dirige José Manuel Albares manifestó su sorpresa sobre la carta, de la que no tenía conocimien­to, y dejó claro que «el Estado y el pueblo de Israel son amigos de España y del pueblo español».

 ?? EP ?? El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy
EP El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain