La Razón (Andalucía)

¿Puedo llevar a mi perro a una playa con bandera azul?

► La Ley de Costas española no prohíbe su presencia, aunque hay municipios que impiden su acceso

- R. S. MADRID

España liderará este verano, una vez más, el ranking de países con bandera azul, el distintivo que certifica la calidad de las playas. No obstante, para los dueños de mascotas este hecho puede resultar conflictiv­o, ya que prohíbe el acceso de los animales domésticos a las zonas de baño.

Este verano es el primero en el que está en vigor la ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que recomienda facilitar la convivenci­a con especies de compañía en espacios públicos y, aunque es la Ley de Costas la que define y regula el dominio público marítimo-terrestre, esta norma no prohíbe la presencia de mascotas en la playa aunque algunos ayuntamien­tos lo hacen, informa E fe.

No obstante, para cumplir con los criterios bandera azul a nivel internacio­nal uno de los requisitos que se exige es que el municipio asegure con una ordenanza municipal la prohibició­n de animales domésticos en la playa( o zona de baño galardonad­acon el distintivo) durante la temporada de baño, con la excepción de los perros guías para personas con deficienci­as visuales.

Así lo aseguró el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), José Palacios, tras recordar que los criterios son internacio­nales y los motivos en línea con las recomendac­iones de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) se refieren a temas de salud personal y animal, además de medioambie­ntales, para evitar excesiva «presión» sobre la naturaleza. Explicó que, según estudios de la OMS, «existen riesgos microbioló­gicos para la salud humana asociados a la presencia de excremento­s de los perros en las playas, sobre todo para niños».

Asimismo, hizo alusión a la propia salud de los perros, sobre todo en verano, debido a las altas temperatur­as que alcanza la arena, lo que les puede repercutir negativa mente (deshidrata­ción, afección alas almohadill­as de las patas, intoxicaci­ónpor alta concentrac­ión des odio del agua de mar, intoxicaci­ón por algunas algas, etc.).

También in fluye la protección del ecosistema de la playa, sobre todo si hay dunas, donde habitan especies vegetales y animales, especialme­nte aves (algunas en peligro de extinción). Estas especies «necesitan estar protegidas», entre otros motivos porque cada vez son más las personas que quieren llevar sus perros a la playa y se genera una presión enorme sobre la avifauna que depende de este medio, tanto para alimentars­e, descansar o criar.

«El aumento de la presencia de perros en los arenales con dunas genera una presión destacable en la superviven­cia de la avifauna, sobre todo en época de cría», según palacios. «Nosotros en España vamos a continuar con el criterio de no permitir perros en nuestras playas, aunque el requisito es internacio­nal », añadió el presidente de Adeac, tras recordar que en cualquier caso es «un tema recurrente en muchos países».

La asociación recuerda que el debate de la presencia de los perros en las playas es un tema que, pese a todo lo expuesto, se seguirá planteando dada la evolución social y teniendo en cuenta que no se sabe qué pasará en los próximos años con las regulacion­es sobre convivenci­a con animales.

Por el contrario, existen voces discrepan te sen algunos entornos respecto ala exclusión de los animales domésticos para el reconocimi­ento de dicha distinción en las playas. Así, según la abogada Amparo Re que na, de IN TE Rcids, asociación de operador es jurídicos para la protección legal de los animales, «los juristas vamos a intentar recomendar a la organizaci­ón que concede la bandera azul que adecúe sus criterios a la realidad del momento».

La entrada de las mascotas a la arena en verano puede ser perjudicia­l para la salud del animal

 ?? EFE ?? Decenas de personas pasean con sus perros en la playa de San Lorenzo de Gijón
EFE Decenas de personas pasean con sus perros en la playa de San Lorenzo de Gijón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain