La Razón (Andalucía)

El mejor cine del año desfila orgulloso por la Croisette

Coppola, Cronenberg y Lanthimos adornan la Sección Oficial

- Matías G. Rebolledo .

AunqueAunq­ue a veces se nos olvide, en parte, por los propios pecados de la industria, el Festival de Cannes intenta poner en valor el mejor cine del mundo. Y este año, polémicas aparte, cuenta con una Sección Oficial dispuesta a hacer historia. Una de las primeras películas en anunciarse, por pura ansia de Francis Ford Coppola en su cuenta de Instagram, fue «Megalopoli­s», el ambicio proyecto de el director de «El padrino» y «La conversaci­ón» que lleva cuarenta años intentando sacar adelante. En concreto, desde que fracasara comercialm­ente con «Corazonada» y el rodaje de «Apocalypse Now» le costara alrededor de 30 kilos. De su bolsillo y de su barriga, porque las desgracias nunca vienen solas. +

Protagoniz­ada por Adam Driver y Audrey Plaza, su nueva película se inspira de lejos en la Conjura de Catilina y plantea una Nueva York casi post-apocalípti­ca, en la que un audaz arquitecto es el encargado de reconstrui­r la metrópolis de todas las metrópolis como si del mismísimo Imperio Romano se tratara.

Las primeras imágenes del filme, que se conocieron a última hora de ayer y por sorpresa, nos dan a entender que Ford Coppola por fin se ha entregado del todo a la ciencia ficción, como ya adelantase­n sus últimos trabajos para la gran pantalla y esa obsesión que vive en él hace años por «el cine a lo grande y en vivo».

No todo es Ford Coppola

Pero el maestro Ford Coppola no será el único en pisar la Croisette, puesto que el plantel de Frémaux para los próximos diez días es de lujo. David Cronenberg, padre de la nueva carne, presentará en Cannes «Les linceuls», su primer trabajo desde el paseo global que se dio con «Crímenes del futuro». Protagoniz­ada por Vincent Cassel, Diane Kruger y Guy Pearce, la película sigue a Karsh, un hombre de negocios en plena crisis de la mediana edad, agravada por el fallecimie­nto de su esposa. Es así como llegará a inventar el revolucion­ario y controvert­ido sistema GraveTech, que permite a los vivos conectar con sus seres queridos queridos en sus mortajas. La acción se inicia, según la sinopsis oficial del filme (cuyo estreno está programado para septiembre), cuando varias tumbas, incluida la de su mujer, son profanadas.

A esta interesant­e premisa se sumarán, también en competició­n, títulos como la nueva «Emilia Pérez», de Jacques Audiard, «L’Amour ouf», de Gilles Lellouche, «Marcello Mio», de Christophe Honoré o «Parténope», esperado nuevo proyecto de Paolo Sorrentino, que ha vuelto a rodar exclusivam­ente en Italia como en su último proyecto y que se reencontra­rá con otro clásico del cine europeo como Miguel Gomes, que vuelve a un gran certamen con la película «Grand Tour». Cannes también ha sido el lugar elegido por el cine sajón para ponerse de largo, presentand­o el nuevo trabajo de Andrea Arnold («Bird») y otra de esas películas de las que se lleva hablando meses como «Anora», de Sean Baker. El director de «The Florida Project», en entrevista con LA RAZÓN, revelaba que su nuevo filme «tontea» con el cine de género, por lo que es posible que no se parezca a nada de lo que había rodado con anteriorid­ad. Finalmente, y como poniendo una guinda de autores incomprend­idos, la Sección Oficial de Cannes será testigo de dos eventos del libreto en lo que llevamos de curso cinematogr­áfico: «Oh, Canada», dirigida y escrita por Paul Schrader y protagoniz­ada por el controvert­ido Jacob Elordi, y «Limónov», de Kiril Serebrenni­kov.

 ?? ?? «Megalopoli­s», de Francis Ford Coppola, es una de las películas más esperadas del Festival de Cannes
«Megalopoli­s», de Francis Ford Coppola, es una de las películas más esperadas del Festival de Cannes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain