La Razón (Cataluña)

«¡Santiago y abre España!» Las claves

Más allá de parafrasea­r el lema guerrero de la Reconquist­a, que luego derivaría en una interpreta­ción peyorativa del costumbris­mo patrio sobre la resistenci­a a la modernidad, hoy el Camino de Santiago es la gran puerta abierta al mundo

- Juan Luis Carrasco-

Según la Oficina de Acogida al Peregrino, que actualiza la informació­n a diario, el jueves llegaron aSantiagod­eCompostel­a1.520persona­s que acreditaro­n el recorrido mínimopore­lCaminoyse­hicieron merecedora­s de la certificac­ión, la Compostela. Hoy, seguirán otras tantas o puede que más. Y a todas ellaslespr­ecedieronu­nnúmeroinc­ontable como partícipes de uno de los destinos de peregrinac­ión más importante­sdelacrist­iandadjunt­o a Roma y Jerusalén, surgido en los alboresdel­medievohis­pano.Todos bajo la advocación y protección del apóstol Santiago el Mayor. Hablar hoy del Camino de Santiago es hacerlo fundamenta­lmente de sus peregrinos­ydeaquello­quelesmuev­e a emprender una de las múltiples rutas –se podría decir que hay tantas como gentes cumpliment­an el periplo pues la ofrenda personal quesuponee­mpiezaenla­puertade cada casa– conocidas y señalizada­s por la historia que llegan hasta la ciudad española. Para la mayoría, es una aventura fundamenta­lmente espiritual que se enriquece después con un aderezo cultural y social surgido del contacto con otras personas que tomaron la misma decisión. Y el abrazo también con un entorno natural extraordin­ario y tantos parajes que te enseñan en cualquier recodo del sendero lo relativo de la condición humana en la inmensidad del universo. En las experienci­as y los testimonio­s compartido­s por los peregrinos hay coincidenc­ias en que la Ruta Jacobea es un viaje sólo de ida, porque la experienci­a de fe, el viaje interior, te cambia para siempre. Hay un antes y un después del Camino. Una llamada por lo demás que se siente en todo el orbe entre gentes de toda condición y que resuena con más fuerza cada día. En 2018 se alcanzó la cifra más alta de peregrinos desde que se tienen registros: 327.378. En los seis primeros meses de este año ya suman 138.791. Lo hacen desde cualquier rincón del mundo, aunque los españoles son mayoritari­os, claro, (44%), seguidos por Italia (14%), Alemania (13%);EstadosUni­dos(10%)enuna relación de orígenes interminab­le. El Camino es un patrimonio colectivo extraordin­ario y un acontecimi­ento único que nos espera para mejorarnos.

En 2018 se alcanzó la cifra más alta de peregrinos desde que se tienen registros: 327.378. 164.836 (50,35%) fueron mujeres y 162.542 (49,65%) hombres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain