La Razón (Cataluña)

Errejón asalta el Senado ante unas nuevas elecciones

Teresa Rodríguez y Ada Colau se alían con Más Madrid para formar un grupo al margen de Iglesias

- Susana Campo - Madrid

Con el «run run» de la convocator­ia de unas nuevas elecciones sonando cada vez más fuerte, hay quienes podrían estar pensando ya en el próximo de 10 de noviembre y en la posibilida­d de presentars­e bajo unas nuevas siglas . Esa puede ser una de las razones, que no la única, por la que Iñigo Errejón y Teresa Rodríguez hayan decido unirse para formar un grupo parlamenta­rio propio en el Senado y desligarse así de la marca Podemos. Quienes otrora fueron enemigos acérrimos se alían ahora bajo el nombre de Grupo de Izquierda Confederal, una alianza de formada por Adelante Andalucía, En Común Podem –ambas confluenci­as de Unidas Podemos– Compromís, Mes per Mallorca y Más Madrid.

El nuevo grupo está compuesto por cinco senadores elegidos por designació­n autonómica procedente­s de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Madrid. En concreto, se trata de Esperanza Gómez Corona (Adelante Andalucía), Sara Vilà (En Comun Podem, el partido de Ada Colau), Eduardo Fernández Rubiño (Más Madrid), Carles Mulet (Compromís) y Vicenç Vidal (Més) a quién podría unirse en los próximos días, el senador por Marea, José Manuel Sande. Por el momento, el portavoz de Compromís ocupará la portavocía a partir del próximo mes de agosto y septiembre, la cual será rotatoria entre sus miembros

Este nuevo movimiento demuestra la falta de sintonía que existe entre las confluenci­as y Podemos, formación muy debilitada tras los resultados electorale­s de las generales del 24 de abril en las que no consiguier­on ni siquiera un senador, pero sobre todo el de las autonómica­s en las que perdieron más de un millón de votos en todo el territorio.

Aunque Iñigo Errejón quita hierro a los rumores que apuntan a la creación de un partido nacional que remataría su venganza contra el partido morado, lo cierto es que tras su entrevista en EL MUNDO en la que subrayó que «hay claramente un espacio para otra fuerza progresist­a no sectaria», hay motivos para pensar que y este nueva alianza parece ir en esa dirección.

El líder de Más Madrid no presentó candidatur­a en la circunscri­pción circunscri­pción provincial de Madrid en las elecciones del 28-A, por lo que es difícil calcular su potencial electoral ante una repetición de las elecciones generales, pero si podemos realizar una extrapolac­ión basándonos en los resultados de las elecciones autonómica­s en la Comunidad de Madrid el 26-M.

Según el análisis del sociólogo Lorente Ferrer, Unidas Podemos consiguió en la Comunidad de Madrid 613.911 votos en las elecciones generales del 28-A, cantidad similar a la que sumaron el 26-M las listas de Más Madrid y Podemos-Izquierda Unida, exactament­e 656.903 votos, de los que el 72.41% correspond­ieron a Más Madrid y el 27.54% a la coalición de Podemos e IU. Es decir, en este hipotético duelo gana con creces el líder de Más Madrid.

Esta puñalada de Errejón dolerá a la cúpula de Podemos ya que el abandono a los morados por parte de sus confluenci­as autonómica­s en el Senado sucede en un momento de alta tensión debido al pulso que mantienen Iglesias y Sánchez de cara a la investidur­a y porque pone, de nuevo, en entredicho el débil liderazgo Pablo Iglesias.

 ?? ALBERTO R. ROLDÁN ?? Íñigo Errejón renunció a su Acta en el Congreso después de que la cúpula morada le presionara para que dejase su escaño en enero
ALBERTO R. ROLDÁN Íñigo Errejón renunció a su Acta en el Congreso después de que la cúpula morada le presionara para que dejase su escaño en enero
 ??  ?? Ada Colau perdió las elecciones autonómica­s por un puñado de votos frente a Maragall
Ada Colau perdió las elecciones autonómica­s por un puñado de votos frente a Maragall
 ??  ?? Teresa Rodríguez críticó la consulta de Podemos al considerar­la un «insulto a la inteligenc­ia»
Teresa Rodríguez críticó la consulta de Podemos al considerar­la un «insulto a la inteligenc­ia»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain