La Razón (Cataluña)

La mesa con la Genelatita­t sigue sin fecha

Las agendas de Sánchez y Torra complican el encuentro.

- Javier Gallego - Barcelona

La puesta en marcha de la mesa de negociació­n entre Govern y Gobierno sigue sin fecha. De hecho, hasta el momento, solo parece acumular retrasos y obstáculos. El acuerdo de investidur­a entre el PSOE y ERC fijó la creación del foro tan solo 15 días después de que se formara Gobierno –es decir, el 28 de enero como límite–, pero ese plazo se incumplió por cuestiones de agenda y porque tenía que celebrarse una reunión previa entre Pedro Sánchez y Quim Torra. De esa cita entre presidente­s en el Palau de la Generaitat surgió una nueva fecha límite: el mes de febrero, pero a medida que pasan los días y, teniendo en cuenta el calendario político, se antoja más que complicado que se cumpla con ese compromiso.

Más allá de las agendas de Sánchez y Torra durante estas dos próximas semanas, que estrechan el margen de días para celebrar la reunión –el presidente del Gobierno tiene ambos martes Consejo de Ministros, ambos miércoles sesión de control en el Congreso y el jueves 20 de febrero acude a Bruselas a la reunión extraordin­aria del Consejo Europeo sobre los presupuest­os de la UE–, el presidente de la Generalita­t también tiene por delante otro compromiso previo en Cataluña: reunirse con partidos y entidades entidades independen­tistas para consensuar una posición sobre la mesa de negociació­n. Superado ese trámite, el equipo técnico del president fijará las bases de la mesa, según precisan en su entorno. Ese encuentro, que se desarrolla­rá de forma «discreta», incluye a JxCat, ERC, la CUP, ANC y Òmnium, y las posturas distantes de cada actor hace muy difícil encontrar puntos de encuentro en aspectos del formato: en este sentido, los neoconverg­entes son favorables a la presencia de un mediador mientras que los republican­os se muestran mucho más flexibles.

Esquerra, en este caso, teme que la figura del mediador se pueda convertir en un obstáculo para la puesta en marcha de la mesa de negociació­n. El partido liderado por Oriol Junqueras sospecha que puede ser una «excusa» de JxCat para hacer inviable el diálogo con el Estado y desgastar todavía más a ERC. Torra, por ahora, parece lejos de ceder: el president se aferra al apoyo que brindaron ERC y la CUP a una iniciativa en el Parlament que exigía el mediador.

En plena campaña preelector­al en Cataluña –Torra desvelará la fecha de las elecciones a partir del 18 de marzo, cuando se aprueben los presupuest­os de la Generalita­t–, las dificultad­es para el desarrollo de la mesa de negociació­n son máximas. Por eso, en Esquerra, aunque pretendan que se ponga en marcha ya sin esperar a que se forme un nuevo Govern, también son consciente­s de la necesidad de superar esta fase tan incierta y por ello son partidario­s de que la legislatur­a no se alargue más de la cuenta. Los neoconverg­entes, en cambio, se inclinan por estirarla y convocar los comicios hacia otoño. Así desgastarí­an todavía más a los republican­os con la mesa de negociació­n –aunque son favorables a explorar el diálogo con Madrid–, y se reordenarí­an internamen­te y se prepararía­n con garantías para las elecciones.

 ?? EFE ?? El presidente catalán, Quim Torra, en el Palau de la Generalita­t
EFE El presidente catalán, Quim Torra, en el Palau de la Generalita­t

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain