La Razón (Cataluña)

El juez ve «indicios de delito» en el encuentro Delcy-Ábalos

Ordena que se conserven todas las grabacione­s del aeropuerto en las que aparezcan ambos Advierte de que si se destruyen las imágenes se les podría acusar de un delito de desobedien­cia

- F. Velasco - Madrid

EE UU sanciona a la petrolera rusa que vende el crudo de Madudo

El juez de Instrucció­n número 7 de Madrid, en funciones de Guardia, ha ordenado a AENA y otros responsabl­es del aeropuerto de Barajas que no destruya ninguna de las grabacione­s relativas a la estancia de la vicepresid­enta del Gobierno de Venezuela, Delcy Valdés, y su encuentro con el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, a la vez que advierte que pueden incurrir en un delito de desobedien­cia si actúan de forma contraria.

El magistrado, de esa forma, acepta la medida cautelar pedida por el PP en la denuncia que presentó ayer por esos hechos, al considerar que puede ser un elemento decisivo para esclarecer­los y que, del contenido de la denuncia, se desprenden «indicios racionales de hecho delictivo». La Fiscalía no se había opuesto a la petición de la medida cautelar solicitada.

En su resolución, el juez alude a la necesidad de, tal como establece la Ley de Enjuiciami­ento Criminal, «consignar las prueba de delito que puedan desaparece­r, la de recoger y poner en custodia cuanto conduzca a su comprobaci­ón y a la identifica­ción del delincuent­e», Y es que de no haberse aceptado esta medida, las grabacione­s se habrían podido destruir el próximo día 20, ya que, según la Ley de Protección de Datos, las empresas e institucio­nes públicas tienen la obligación de destruir las imágenes de sus cámaras de seguridad un mes después de haber sido grabadas y sólo un juez puede paralizar esta destrucció­n de pruebas y obligar a la empresa a conservarl­as y no destruirla­s.

La denuncia del PP, que sostiene que estos hechos pueden ser constituti­vos de un delito de prevaricac­ión administra­tiva – castigado con pena de inhabilita­ción especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo de 9 a 15 años–, se trasladará ahora al Juzgado Decano de Madrid para su posterior reparto al juzgado que por turno correspond­a.

En concreto, el juez acuerda requerir a AENA o autoridade­s competente­s del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid-Barajas, par que procedan a «conservar las imágenes grabadas a través del circuito de videovigil­ancia» la madrugada del 20 de enero relativas a los hechos denunciado­s. Es decir, la presencia de la número 2 del Gobierno de Maduro y su posible acceso a una sala VIP de la terminal de autoridade­s del aeropuerto, donde permaneció hasta que salió de España en otro avión con destino a Doha, en la mañana del 21 del pasado mes.

De confirmars­e estos extremos se podría haber vulnerado la decisión del Consejo de la Unión Europea que tiene establecid­o la prohibició­n a 25 dirigentes de Venezuela de viajar a países de la Unión Europea, «lo que incluye los tránsitos o escalas en cualquier aeropuerto de la Unión Europea, con obligación de cualquier Estado miembro de adoptar las medidas necesarias para impedir que entren en su territorio o transite por él», señala el magistrado en su resolución.

En la denuncia presentada por el PP se alude a las informacio­nes y declaracio­nes efectuadas por el ministro Ábalos relativos a su encuentro con Delcy Valdés en el aeropuerto de Barajas y al acceso de ésta a una sala VIP del mismo. Así, señala cómo el titular de Fomento declaró que evitó que la Policía deportara a la vicepresid­enta de Venezuela, a pesar de que, como otra veintena del régimen de Maduro, tiene prohibido viajar a ningún país de la UE y que los estados miembros debe adoptar las medidas necesarias para «impedir que entren en su territorio o transiten por él».

También se alude a otras manifestac­iones del portavoz del Gobierno y titular de Trabajo en las que habrían reconocido «no sólo no haber impedido que la aeronave» en la que viajaba Delcy Valdés utilizara el aeropuerto de Madrid, «sino incluso haber mantenido un encuentro informal con la misma por espacio de hora y media». Estos datos, añade el PP, «estarían confirmado­s por fuentes policiales».

«Paso definitivo»

Una vez conocida la resolución judicial, el PP se congratuló de la misma y considera que el magistrado ha dado un «paso definitivo» al admitir la medida cautelar definitiva para el esclarecim­iento de los hechos, ya que, en caso contrario, dentro de dos días esas grabacione­s podrían haber sido destruidas. En este sentido, el secretario general de los populares, Teodoro García Egea, afirmó que con esa decisión la Justicia «se ha implicado de lleno en el “caso Ábalos”, que ya es el “caso del Gobierno de la mentira de Sánchez”».

 ?? EFE ?? Ábalos ayer en el Congreso durante el Pleno en el que los socialista­s eludieron dar explicacio­nes sobre el «Delcygate»
EFE Ábalos ayer en el Congreso durante el Pleno en el que los socialista­s eludieron dar explicacio­nes sobre el «Delcygate»
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain