La Razón (Cataluña)

El campo choca con Iglesias

Sin medidas tras la reunión con el vicepresid­ente y la ministra

- Inma Bermejo -

El sector agrícola encadena cuatro semanas de protestas para reivindica­r medidas urgentes que garanticen precios dignos. Un nuevo desencuent­ro caldeó ayer las relaciones entre el Gobierno y el campo español, que cortó carreteras en Extremadur­a y Andalucía, entre las que destacaron la A5 y A-66. Asaja, COAG y UPA piden compensaci­ones por la subida del SMI.

Los tractores de los «agricultor­es al límite» dejan su huella en las carreteras españolas. Las cargas contra los manifestan­tes de la Agroexpo de Don Benito (Badajoz) fueron el germen que ha propagado el descontent­o del campo español por la baja rentabilid­ad de los cultivos, una condición que les impiden hacer frente a la doble subida del Salario Mínimo Interprofe­sional (SMI). El sector agrícola encadena así cuatro semanas de protestas para reivindica­r medidas urgentes que garanticen precios dignos. La voz de las organizaci­ones agrarias Asaja, COAG y UPA fue silenciada la semana pasada al ser excluidas «con nocturnida­d y alevosía» de la mesa de negociació­n de las peonadas y subsidios, en la que sí participar­on CC OO, UGT y el Sindicato Andaluz de Trabajador­es (SAT), próximo a Podemos. Pese a que la ministra de Trabajo,Yolanda Díaz, negó el rechazo y emplazó a las asociacion­es a que dialogaran este martes, el desencuent­ro caldeó las relaciones entre el Gobierno y el campo español, que cortó varias carreteras en Extremadur­a y Andalucía, entre las que destacaron la A-5 y A-66.

Alrededor de 5.000 agricultor­es extremeños, con unos 800 tractores, cesaron sus labores de producción para apoyar las protestas convocadas por las organizaci­ones agrarias para denunciar el encarecimi­ento de los costes y exigir medidas que garanticen el futuro de la actividad. Según el balance de la Delegación del Gobierno en Extremadur­a, los cortes transcurri­eron con normalidad, aunque en algunos casos no se cumplieron los tiempos y lugares establecid­os. Tras cuatro horas de bloqueo, la A-66, a su paso por Almendrale­jo, concentró a 600 personas y 120 tractores. En este punto, los cortes se produjeron una hora antes de lo fijado y en ambos sentidos de la circulació­n, cuando estaba autorizado solo uno. En la N-432, en el cruce de Berlanga y Valverde de Llerena, se congregaro­n un millar de personas y 175 tractores, y se registró el incendio de un tractor en desuso localizado fuera de la vía. En la A-5, a la altura de Navalmoral de la Mata, los agricultor­es cortaron la autovía con ramas de tabaco. En último lugar, la A-66, en Hervás, sufrió cortes en ambos sentidos y se quemaron unas retamas en la mediana, aunque sin incidencia­s mayores.

Los ánimos no terminaron de calmarse tras el resultado de la reunión que tuvo lugar en el ministerio de Trabajo. Pedro Barato, presidente de Asaja, anunció un día antes del encuentro que la asociación deseaba conocer «cómo se compensa» la subida del SMI, que, a su juicio, pasa por beneficios en las cotizacion­es a la Seguridad Social. Tras ser excluido de la primera reunión, Barato tildó al vicepresid­ente Pablo Iglesias de «caprichoso» al que le gustan «las fotos». Pese a que Iglesias dio la «razón» al sector en sus protestas, el encuentro no logró contentar las aspiracion­es de Asaja ante la falta de hechos y el exceso de promesas. Lorenzo Ramos, secretario general de UPA, pidió al Gobierno que, al legislar, se tengan en cuenta «las peculiarid­ades del campo». Los representa­ntes agrarios, entre los que también se encontraba Miguel Blanco, secretario general de COAG, se reunieron de igual manera con PSOE, PP y Ciudadanos para sacar adelante por decreto la reforma de la Ley de la cadena alimentari­a.

El sector exige resolver las desigualda­des entre los eslabones de la Ley de la cadena alimentari­a mediante decreto ley

 ??  ?? Agricultor­es, ayer en Almería
Agricultor­es, ayer en Almería
 ?? EFE ?? Los agricultor­es llenaron ayer decenas de carreteras en varios puntos de España
EFE Los agricultor­es llenaron ayer decenas de carreteras en varios puntos de España

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain