La Razón (Cataluña)

El mundo vaciado

Más de la mitad de la población de la Tierra vive ya en las ciudades y, para 2050, las proyeccion­es de Naciones Unidas calculan que apenas un treinta por ciento de los seres humanos permanecer­á en el mundo rural

- Alfredo Semprún

Yamaguchi también existe. Es la capital del distrito japonés del mismo nombre, tiene 194.000 habitantes, vive del turismo interior, de la pesca y del gasto de la Administra­ción pública. Salvando todas las distancias, sería ejemplo del Japón vaciado, el que se ha mudado a la gran área metropolit­ana de Tokio, con sus 37 millones de habitantes, sus impresiona­ntes redes de comunicaci­ón terrestres –20 millones de viajeros diarios–, gigantesco­s centros comerciale­s, polos industrial­es, miles de hectáreas de playas logísticas y, también, espejo cultural en el que se miran el resto de los nipones. El gran Tokio ocupa menos espacio que el condado de Los Ángeles, en California y está a menos de dos horas en tren del Parque natural de Nikko, uno de los más bellos y conocidos de ese país y, dicho sea de paso, uno de los argumentos preferidos por los defensores del modo de vida ciudadano, de las metrópolis del futuro, modernas, tecnológic­as y capaces de mantener a su alrededor una naturaleza prístina. Madrid, sin ir más lejos, donde a escasos cincuenta kilómetros de la Puerta del Sol, medra el lobo en medio de la actividad ganadera de unos pueblos que van muriendo poco a poco. Esa es la visión optimista de un futuro, nada lejano, en el que la gran mayoría de la humanidad habitará en ciudades, abastecida­s por explotacio­nes agropecuar­ias tecnificad­as al máximo. En América del Norte el 82 por ciento de la población es ya urbana y, sin embargo, la producción agrícola es de una eficacia pasmosa. La pesimista nos habla de extensione­s infinitas de infravivie­ndas, sin servicios públicos y atadas a la economía informal. Hay ejemplos actuales, pero no es cuestión de molestar a nadie. En cualquier caso, la tendencia es imparable, como podemos observar en el continente africano, el menos urbanizado de la tierra, donde las ciudades están en plena expansión. Como Lagos, en Nigeria, que es el modelo en el que las peores pesadillas toman forma: 20 millones de personas, dos tercios de la cuales viven en chabolas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain