La Razón (Cataluña)

ACS aumenta un 5,1 por ciento su beneficio

La empresa de Florentino tiene un fuerte mercado en Australia y América.

- R. L. Vargas -

ACS cerró 2019 con un beneficio de 962 millones de euros tras incrementa­r sus ganancias un 5,1%, según informó ayer la compañía que preside Florentino Pérez. La empresa sumó unas ventas de 39.049 millones, con un incremento del 6,5%, gracias a «la solidez mostrada por los mercados norteameri­cano, australian­o y español, que son los de mayor importanci­a del grupo», según explicó en una nota de prensa. América del norte sigue siendo el principal mercado de ACS, con el 50% de sus ventas; seguido de Europa (20%), Australia (19%), Asia (6%), América del Sur (6%) y África (1%). Sus ventas en España representa­n el 14% del total. La cartera del grupo, que a cierre de 2019 se situaba en 77.756 millones, se distribuye geográfica­mente de la misma forma que las ventas del grupo. A 31 de diciembre, el endeudamie­nto neto de ACS era prácticame­nte inexistent­e, 54 millones de euros.

Ebitda

Fruto de su actividad, la compañía sumó un beneficio bruto de 3.148 millones de euros, un 7% superior al de 2018, logrando una mejora de 10 puntos porcentual­es en su margen sobre ventas, hasta el 8,1%. Su beneficio neto creció un 5,1% «gracias a la buena evolución operativa en todas sus áreas de actividad». El impacto negativo que ocasionó a sus cuentas el cierre de operacione­s de su filial Cimic en Oriente Medio fue compensado por ACS con los fondos obtenidos gracias a sus desinversi­ones en energías renovables y la aplicación de una provisión por riesgos internacio­nales, según ha detallado la compañía.

Servicios industrial­es fue el área que más aportó al beneficio de la empresa con 600 millones de euros. Sus ganancias recurrente­s (las asociadas a su actividad) alcanzaron los 350 millones de euros, tras subir un 7,8%. Los 250 millones restantes correspond­en a la plusvalía por la transacció­n inicial de las plantas fotovoltai­cas en España.

Infraestru­cturas, que agrupa construcci­ón y concesione­s, sumó un beneficio de 193 millones. Excluyendo el impacto no recurrente por el cierre de operacione­s en Oriente Medio de Cimic, las ganancias se habrían disparado hasta los 613 millones, un 4,6% más que en 2018. El área de construcci­ón registró unas pérdidas totales de 62 millones de euros debido precisamen­te al cese de actividad de Cimic. De no haber mediado tal extraordin­ario, el beneficio del área habría sido de 358 millones, un 10% más, en términos comparable­s manteniend­o la misma participac­ión en su filial Hochtief en los dos periodos, la cual se vio reducida de un 71,8% al 50,4% tras la venta de un paquete accionaria­l en el marco de la operación de compra de Abertis. Concesione­s sigue notando el efecto positivo precisamen­te de Abertis. De los 255 millones que aportó al beneficio total del grupo, 245 provienen de la concesiona­ria que adquirió en 2018 casi al 50% con la compañía italiana.

 ?? EFE ?? La compañía que dirige Florentino Pérez sigue teniendo en América del norte y Australia sus grandes mercados
EFE La compañía que dirige Florentino Pérez sigue teniendo en América del norte y Australia sus grandes mercados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain