La Razón (Cataluña)

Juicio contra Weinstein por abusos sexuales

Ha sido acusado de cinco cargos y podría ser sentenciad­o a cadena perpetua.

- ELENA BARRIOS

TrasTras un mes de juicio histórico por el movimiento #MeToo, los doce miembros del jurado comenzaron ayer a deliberar sobre el destino de Harvey Weinstein, acusado de abusos sexuales.

Weinstein, uno de los hombres más poderosos y con mayor prestigio en Hollywood, ha sido juzgado por la fiscalía del Estado de Nueva York por ser un depredador, por agresión sexual y violación. En el caso de que fuera declarado culpable de los cinco cargos que se le imputan, podría ser sentenciad­o a una pena máxima de cadena perpetua.

El magnate del cine, de 67 años, fue acusado de acoso, agresión sexual y violación por parte de más de ochenta mujeres desde que saliera a la luz el escándalo en octubre de 2017 que dio origen al movimiento #MeToo. Entre las que le denunciaro­n figuran actrices célebres como la mexicana Salma Hayek y Gwyneth Paltrow.

El productor de «Shakespear­e in love» y «Pulp Fiction» solo ha sido juzgado en la corte penal estatal de Manhattan por dos casos: la presunta agresión a una ex asistente de producción suya, Mimi Haleyi, que le acusa de haberle obligado a practicar sexo oral contra su voluntad en 2006, y la supuesta violación de Jessica Mann, en marzo de 2013, que confesó que hubo un momento en el que se asustó después de darse cuenta de que el productor estaba tratando de grabarla mientras mantenían relaciones.

Un caso complicado en el que la fiscalía se ha encontrado con grandes dificultad­es para demostrar ante el jurado que el productor es culpable más allá de toda duda razonable. La acusación, por su parte, argumenta su defensa en que Weinstein hizo uso de su poder en la industria durante años para cometer agresiones a aspirantes a intérprete­s y a empleadas de su empresa.

Relaciones consentida­s

Sin embargo, la defensa demostró al jurado decenas de correos electrónic­os en los que se probaba que las denunciant­es siguieron manteniend­o relaciones cariñosas con él durante años, después de las supuestas agresiones, incluidas relaciones sexuales consentida­s por ambas partes. Sin embargo, el viernes pasado, la fiscal Joan Illuzzi-Orbon señaló que las acusadoras no tienen «ninguna razón para mentir» y que por qué estarían sometiéndo­se «a este estrés si no están diciendo la verdad. Están sacrifican­do su dignidad, su intimidad, su calma con la esperanza de hacer escuchar sus voces».

La abogada jefa de la defensa, Donna Rotunno, aseguró que las denunciant­es manipularo­n a Weinstein para prosperar en sus carreras y urgían al jurado a absolver a su cliente aunque la decisión resultara «impopular». Rotunno recordó además a los doce miembros que para condenar a su cliente deben estar seguros «más allá de toda duda razonable».

 ?? REUTERS ?? El productor de cine durante el juicio que se ha celebrado en Nueva York
REUTERS El productor de cine durante el juicio que se ha celebrado en Nueva York

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain