La Razón (Cataluña)

Moncloa insiste en que la mesa de diálogo sea en febrero

Un «paripé» del Govern El Ejecutivo ve electorali­sta que Torra vuelva a pedir la figura del relator y la Generalita­t le responde que eso fue una propuesta de Sánchez y que ellos no se comprometi­eron a verse en febrero

- Ainhoa Martínez / Cristina Rubio

El calendario aprieta. El compromiso que Pedro Sánchez y Quim Torra contrajero­n en su reunión en el Palau de la Generalita­t a principios de este mes, de que la mesa de diálogo entre gobiernos se pondría en marcha antes de que acabara febrero, languidece. Y lo hace –contra todo pronóstico– por la parte independen­tista, que es la que hasta ahora había hecho hincapié en atar al Estado a un foro de interlocuc­ión bilateral. Fuentes de Moncloa muestran cierto escepticis­mo respecto a esta nueva actitud del Govern y la despachan, asegurando que obedece a «intereses electorali­stas». En los últimos días, Junts per Catalunya (JxCat) ha rescatado la figura del «relator» como requisito para la citada mesa y, por tanto, como elemento dilatorio para su puesta en marcha. Tanto el Gobierno Gobierno central como los socios de ERC rechazan la figura, con matices. Moncloa la considera «anticuada» – solo se valoró en 2018– e «innecesari­a», porque «entre dos gobiernos no hace falta ningún mediador», sino que serán los españoles, quienes sean «testigos» de lo que allí se hable. Por su parte, los republican­os aducen que «no puede ser un obstáculo» para la puesta en marcha del diálogo y piden concretar ya una fecha para su celebració­n.

En este sentido, fuentes gubernamen­tales acusan a Torra de perpetrar un «paripé electoral» con su insistenci­a en esta figura, porque supone –después de la obstinació­n por parte del independen­tismo– poner ahora «pegas y condicione­s para sentarse» a dialogar. En Moncloa no renuncian a reunirse en los términos pactados «esta semana o la que viene» y mantienen vivo el compromiso de poner en marcha el foro de negociació­n con la Generalita­t «antes de que acabe febrero». «No lo retrasamos, no», zanjan. No obstante, sí aseguran que no hay nada cerrado aún y que los gabinetes de ambos presidente­s se mantienen en contacto continuo para cerrar el lugar de la cita, quienes conformará­n cada una de las delegacion­es y el orden del día de la reunión.

Por el contrario, el Govern de Torra se desmarcó casi al mismo tiempo del compromiso de verse con tanta inminencia y sorprendió dando largas al propio Sánchez a cuenta de la figura del mediador, un requisito que considera «necesario» y avalado por una resolución aprobada en el Parlament con el apoyo de JxCat, ERC y la CUP. «Es de obligado cumplimien­to», repite el líder del Ejecutivo catalán. La encargada de enfriar las expectativ­as fue la portavoz del Govern, Meritxell Budó (JxCat), quien matizó el único acuerdo alcanzado durante la visita de Sánchez a Barcelona. «La propuesta de que la mesa fuera en febrero es de Sánchez al president, y él no se comprometi­ó. La fecha la pone Sánchez y le traslada la voluntad que se pueda desarrolla­r en febrero», aseguró Budó. Es decir, Torra jamás se comprometi­ó a celebrar el encuentro antes de que acabe el mes, según la portavoz del Govern.

JxCat cree que la figura

del «mediador» es de «obligado cumplimien­to» porque así lo avaló una resolución del Parlament

 ?? EFE ?? El Rey presidió ayer el Consejo de Ministros deliberati­vo que se reunió en el Palacio de la Zarzuela
EFE El Rey presidió ayer el Consejo de Ministros deliberati­vo que se reunió en el Palacio de la Zarzuela

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain