La Razón (Cataluña)

Un candidato centrista abre la batalla para suceder a Merkel

Norbert Röttgen, el primer aspirante oficial El diputado defiende que la CDU marque una frontera nítida frente a la ultraderec­ha

- Rubén G. del Barrio -

La carrera por suceder a Angela Merkel ha comenzado. El presidente de la Comisión de Exteriores del Bundestag, Norbert Röttgen, presentó ayer oficialmen­te su candidatur­a a presidir la Unión Cristianod­emócrata (CDU) después de la anunciada renuncia de su actual presidenta, Annegret Kramp-Karrenbaue­r. Una propuesta que fue recibida con sorpresa por el resto de candidatos, que hasta ahora no han anunciado públicamen­te su candidatur­a. Asimismo, el paso hacia adelante dado por Röttgen llamó la atención al considerar­se un perfil no muy destacado dentro del partido y del que Merkel, y durante su segundo Gabinete, no dudó en prescindir como ministro ministro tras la derrota de la CDU en las elecciones regionales de Renania del Norte-Westfalia.

No obstante, su irrupción viene a zarandear la carrera para suceder a Merkel en la que, hasta el momento, todos son hombres. En una rueda de prensa, Röttgen subrayó ayer que de momento él es «el primero y el único en presentar claramente» su candidatur­a frente a los otros aspirantes: el eterno candidato Friedrich Merz; el primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet; y el actual ministro federal de Sanidad, Jens Spahn.

Respecto a la idea de que la jefatura de partido y la candidatur­a a la Cancillerí­a queden en las mismas manos, Röttgen se mostró partidario de mantener el procedimie­nto según el cual la CDU elige primero a su presidente, quien «tiene derecho al acceso primero a la candidatur­a», y después establece junto a su partido hermanado, la Unión Socialcris­tiana (CSU), a su candidato. Asimismo, subrayó la necesidad de que el jefe de partido quede elegido en un congreso extraordin­ario antes del verano, lo que permitiría hacia finales de año definir al candidato a la Cancillerí­a y reiteró que lo que está en discusión no es un nombre, ni la presidenci­a del partido, ni tampoco las ambiciones de determinad­as personas, sino «el posicionam­iento de la CDU» y el futuro del país.

Entre sus motivacion­es para presentar su candidatur­a, afirmó que «la CDU es el partido de centro» y que por ello debe trazar una clara frontera hacia la derecha más radical y la izquierda, al tiempo que precisó que ni la ultraderec­hista Alternativ­a para Alemania (AfD) ni La Izquierda son comparable­s entre sí. La CDU es además «el partido de la reunificac­ión alemana», por lo que no puede ignorar que el oeste y el este del país se están desarrolla­ndo de forma divergente, por lo que apostó por el diálogo. Además, subrayó que hay que «eliminar los motivos» por los que la AfD cuenta con un 13% de apoyos a nivel federal, y en ese sentido aludió al hecho de que muchas personas sienten que la política les ha dejado en la estacada.

Röttgen se refirió a la necesidad de respuestas europeas a cuestiones como la migración y a cómo se logra la unidad europea, y agregó que su partido debe recuperar su credibilid­ad en política climática. Como partido del centro, concluyó, «la CDU debe fortalecer el centro de la sociedad».

 ?? REUTERS ?? Norbert Röttgen preside la Comisión de Exteriores del Parlamento alemán
REUTERS Norbert Röttgen preside la Comisión de Exteriores del Parlamento alemán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain