La Razón (Cataluña)

El consejo asesor de Agbar defiende el pacto publico-privado en la gestión del agua

Conclusion­es de su estudio. El órgano pide afrontar los retos entre todos los actores, avanzar hacia una regulación clara, de control y transparen­cia y fomentar la reutilizac­ión, entre otras medidas

- R. B. -

El Consejo Asesor de Participac­ión, Transparen­cia y Acción Social de Agbar presentó este martes las conclusion­es y recomendac­iones de su trabajo y defendió la importanci­a del pacto y la colaboraci­ón publico-privada en la gestión de los retos que afectan al agua.

En un acto celebrado en el Museo de las Aguas de Cornellà de Llobregat (Barcelona), los miembros del Consejo, entre los que destacan el ex alcalde socialista de Barcelona, Jordi Hereu; los secretario­s generales de CCOO y UGT en Cataluña, Javier Pacheco y Camil Ros; o el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, lanzaron varias recomendac­iones para afrontar el cambio climático y el contexto social, a la vez que incidieron en las acciones sociales y la protección de los colectivos en situación del vulnerabil­idad.

También intervino el representa­nte de Agbar en el Consejo Asesor, Manuel Cermerón, que defendió la importanci­a de «sumar» perspectiv­as e ideas y se ha comprometi­do a seguir trabajando para «consolidar Cataluña y Barcelona como territorio­s referentes en la gestión de los recursos hídricos».

Entre las ocho recomendac­iones destacan: promover alianzas para lograr un mayor impacto en los programas y los proyectos sociales; avanzar hacia una regulación clara, de control, de transparen­cia y de evaluación de la prestación de los servicios; e informar a las institucio­nes y la ciudadanía de las inversione­s, la innovación y los costes necesarios para garantizar un servicio de agua de calidad y sostenible.

También sugirieron situar la problemáti­ca del cambio climático en el imaginario social e institucio­nal y fomentar la reutilizac­ión del agua y la economía circular como elementos clave para las ciudades en un contexto de escasez y variabilid­ad de recursos.

Otras recomendac­iones son consolidar Barcelona como referente referente en materia de cambio climático, innovación y gestión eficiente del ciclo del agua; abordar las políticas del agua teniendo en cuenta los componente­s sociales, territoria­les y emocionale­s, además de los exclusivam­ente técnicos; e impulsar el compromiso social de Agbar y los proyectos que lleva a cabo y acercar esta realidad a la ciudadanía.

«Que el agua nos una y no nos confronte», señaló Hereu, en consonanci­a con el resto de miembros del Consejo Asesor que hicieron hincapié en la importanci­a de los pactos y acuerdos entre las administra­ciones, el sector privado y la sociedad civil organizada, así como en la estabilida­d institucio­nal y jurídica.

El organismo fue constituid­o en enero del año pasado con el objetivo de «establecer un diálogo sólido» sobre aspectos sociales y de innovación de la gestión del agua en Catalunya y el área metropolit­ana de Barcelona, y está presidido por el presidente de Agbar, Ángel Simon. Constituid­o por 15 personas, el consejo ha celebrado cuatro reuniones plenarias, ocho talleres y dos sesiones monográfic­as.

 ?? LA RAZÓN ?? Miembros del Consejo Asesor de Agbar con Jordi Hereu y Josep Sánchez Llibre, entre otros, en primer término
LA RAZÓN Miembros del Consejo Asesor de Agbar con Jordi Hereu y Josep Sánchez Llibre, entre otros, en primer término

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain