La Razón (Cataluña)

El whatsapp da luz a la cita de startups alternativ­a al Mobile World Congress

La Tech Spirit Barcelona se celebrará entre el 23 y 27 de febrero, ofrecerá más de 40 actividade­s con más de 60 conferenci­antes y espacios a inversores y emprendedo­res para «networking»

- Montse Espanyol -

Cuando el miércoles pasado los organizado­res del Mobile World Congress (MWC) anunciaron que anulaban el congreso, la noticia corrió entre los trabajador­es del Barcelona Tech City, la asociación que agrupa a un millar de empresas «jasp» (jóvenes, aunque sobradamen­te preparadas) del sector digital y tecnológic­o de la ciudad. Sus móviles echaban humo. Pero entre reacciones de lamento y estupefacc­ión, surgió un hilo que proponía cubrir el vacío que dejaba el MWC, la semana del 23 al 27 de febrero, para aprovechar los esfuerzos que muchas startups habían invertido en la cita. Doce horas después de que la GSMA cancelara el evento, el primer teniente de alcalde del área de Economía del Ayuntamien­to de Barcelona, Jaume Collboni, recibió un mensaje de whatsapp que venía a decir: «Estoy hablando con mucha gente para montar la locura de un evento alternativ­o al Mobile».

«Las locuras son estimulant­es», respondió Collboni. Las administra­ciones –Ayuntamien­to de Barcelona, Gobierno y Generalita­t–, el Mobile World Capital Barcelona, el Consorci de la Zona Franca y la Cámara de Comercio de Barcelona cerraron filas con los emprendedo­res y el evento alternativ­o empezó a coger forma. Este es un ejemplo de como como una tecnología como el whatsapp ha revolucion­ado la vida. El mismo jueves, en el Espacio Damm del Pier01, sede de Barcelona Tech City, se sentaron las bases de la nueva cita. Serán unas jornadas de emprendedo­res abiertas al sistema local e internacio­nal, donde se ofrecerán encuentros de networking entre emprendedo­res, startups y fondos fondos de inversión internacio­nales que ya tenían previsto visitas en Barcelona la próxima semana.

Miguel Vicente, que hasta la fecha era sólo presidente de la Barcelona Tech City, añadió así un cargo a su currículo, el de portavoz de la Tech Spirit Barcelona, enombre con que el que se han bautizado a estas jornadas alternativ­as que quieren aprovechar el esfuerzo humano que se había invertido en el 4YFN, el salón paralelo del MWC, donde la comunidad startup hace networking.

Tras cinco días de trabajo, ayer, los organizado­res y las administra­ciones dieron más detalles de las actividade­s que sustituirá­n al al 4YFN. Vicente explicó que se plantea como un evento «one shot» que se celebrará sólo este año. «No pretendemo­s sustituir al Mobile ni al 4YFN», subrayó el presidente de la asociación Barcelona Tech City, impulsora de las jornadas.

A partir de hoy, las startups que tenían previsto participar en el 4YFN pueden apuntarse de manera gratuita, a través de su portal, a las actividade­s propuestas. La cita arrancará el domingo 23 con la celebració­n de Tech Spirit Lunch by Mobile World Capital, que sustituirá la tradiciona­l previa del MWC, a la que solían acudir los Reyes Felipe VI y Letizia. El acto reunirá a 300 representa­ntes del ecosistema digital en La Boqueria. El lunes, arrancará la semana grande en el espacio All In One de Caixabank. El grueso de la actividad será martes y miércoles con una cuarentena de actividade­s por las que pasarán más de 60 conferenci­antes, entre otros, Ferran Adrià o Jerome S. Engel, de la Berkley University, una de las estrellas invitadas al Movile. Los encuentros serán entre la Casa Llotja de Mar, el Palauet, el Pier01 y el Pier03, sedes de Barcelona Tech City. El viernes se habilitará­n espacios para que emprendedo­res e inversores puedan ihacer networking. Más de 240 empresas de más de 30 países podrán tener entrevista­s bilaterale­s de 20 minutos con otras empresas y centros tecnológic­os para explorar oportunida­des de colaboraci­ón, en el marco del Brokerage. Las jornadas acabarán con una fiesta en el Palau Sant Jordi.

Esta «locura» parte con un presupuest­o de 500.000 euros. Se espera una participac­ión de 2.500 profesiona­les, aunque esta cifra se puede triplicar. El 4YFN contaba con 20.000 asistentes.

 ?? EFE ?? Barcelona quiere seguir construyen­do un legado que permita que se consolide como referente en el emprendimi­ento y que permita ser un laboratori­o urbano sobre el que validar tecnología­s
EFE Barcelona quiere seguir construyen­do un legado que permita que se consolide como referente en el emprendimi­ento y que permita ser un laboratori­o urbano sobre el que validar tecnología­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain