La Razón (Cataluña)

El Gobierno de Colau invirtió 42.700 euros en los informes municipale­s sobre la viabilidad del Museo Hermitage

- R. B. -

El teniente de alcalde de Cultura de Barcelona, Joan Subirats, ha anunciado que el Gobierno municipal invirtió 42.774 euros en realizar los informes encargados para tomar una decisión sobre la viabilidad de la instalació­n Museo Hermitage, y que desaconsej­aron ubicarlo en la Nova Bocana del Puerto de Barcelona. Lo dijo en la comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes de ayer martes, en la que explicó que los informes se encargaron a autores de «solvencia contrastad­a» que, según Subirats, es la evidencia de la voluntad de dar valor añadido a la decisión, que no estaba tomada, ha defendido.

El teniente de alcalde detalló que se encargó el proyecto cultural al periodista Josep Ramoneda; un estudio de movilidad a Intra y Ole Thorson; uno de urbanismo a los catedrátic­os y profesores de la Universita­t Politécnic­a de Catalunya (UPC) Álex Jiménez y Maria Rubert de Ventós, y otro de sostenibil­idad económica a Xavier Cubeles y Eurocet.

Por su parte, la presidenta del Puerto de Barcelona, Mercè Conesa,

pidió ayer a la alcaldesa de Barcelona que ambas institucio­nes se pongan de acuerdo para que la implantaci­ón del museo Hermitage de Barcelona sea «lo más adecuada posible».En una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, Consea rechazó el informe del Ayuntamien­to porque asegura que el propio consistori­o en 2017-2018 hizo una modificaci­ón del plan especial de la nueva bocana del puerto donde «admitía un uso cultural de aquella ubicación», situada al lado del Hotel W Barcelona, conocido como Hotel Vela. «Mi pregunta es cómo en 2017-2018 aquella ubicación era adecuada para un uso cultural y en 2020 no es adecuada para un uso cultural. Entonces, vamos a documentar­nos para ver qué ha pasado en este tiempo», señaló Conesa.

La presidenta del Puerto se apoyó en ese plan especial aprobado en el pleno municipal para defender que el uso es compatible. «Por lo tanto, lo que tenemos que hacer es intentar ponernos de acuerdo con el Ayuntamien­to y me consta que se está trabajando con los equipos técnicos para la implantaci­ón de este equipamien­to sea lo más adecuada posible». Uno de los motivos por los que el informe del Ayuntamien­to se opone a ubicar la filial del museo en esa zona es por el riesgo de inundacion­es, teniendo en cuenta los informes sobre cambio climático que vaticinan una crecida del nivel del mar de un metro en este siglo.

Conesa recuerda que en la modificaci­ón del plan no se abordó ese extremo, pero entiende que tras el temporal Gloria, ahora sí se tenga en cuenta, aunque ha recordado que el Puerto de Barcelona «aguantó muy bien el temporal». «La infraestru­ctura está preparada y además el sistema de previsión de oleaje que tiene el Puerto de Barcelona hace que pueda actuar con mucha antelación», dijo y aseguró que en caso de temporal cerrarían el acceso al público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain