La Razón (Cataluña)

«LA MALDAD NO ES PATRIMONIO DE LOS HOMBRES»

-

–«Progenie». ¿Cuál es su familia en la novela negra? –Agatha Christie, Simenon, Chandler...

–Observa las zonas de sombra de nuestra sociedad...

–En esta obra, los prejuicios que aún perduran sobre las mujeres respecto a la maternidad, por ejemplo. No es necesaria la maternidad para ser una mujer completa.

–¿España es una novela negra?

–Como cualquier otro país. La vida es una novela negra con ratitos rosas.

–¿Hay una novela negra machista y otra feminista? –Las antiguas son más machistas, pero hay que saber leerlas en el contexto de su tiempo.

–En este género, ¿las autoras tratan de ser más violentas o sádicas que los autores para no parecer modosas?

–No lo creo. Hay mujeres muy malas.

–Curioso: en el salvaje Oeste, las mujeres de las tribus indias eran las encargadas de torturar a los enemigos...

–No lo sabía, pero no me extraña. La maldad no es patrimonio del género masculino.

–Tenemos una sociedad, dicen, infantiliz­ada y zombi. ¿Hay que escribir pensando en eso?

–Yo escribo pensando que mis lectores tienen madurez intelectua­l.

–La tarea es la de buscar al monstruo y retratarlo. ¿Cómo se consigue, mirándose al espejo?

–Yo me miro al espejo y no veo un monstruo, pero hay zonas oscuras en todos nosotros. –Luna Miguel, escritora, asegura que algún editor la intento sobar...

–Yo no me dejaría por nada del mundo, esa época tiene que quedar atrás. Aunque hay que admitir que en todos los lugares ha habido algún «Wenstein».

–Lobo Antunes: «Me cago en el Nobel. Los premios no mejoran los libros». Usted tiene varios. ¿Han mejorado su obra?

–No. Me han dado visibilida­d. Mejoro por mi exagerado perfeccion­ismo.

–Las feministas cargan ahora contra «Lolita». ¿Debemos crucificar a Nabokov?

–Dejemos a los clásicos como están.

–«La invasión de la ignorancia acabará llevando a la hoguera a Wilde y Shakespear­e» (Loquillo)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain