La Razón (Cataluña)

Cómo frenar al Ferrari del gol

El Valencia se mide al Atalanta, el tercer equipo más goleador de Europa

- RODRIGO CARRASCO -

MilánMilán será hoy testigo del duelo entre dos de las revelacion­es de la primera fase de la Champions. El Valencia salía vivo del grupo «de la muerte» a costa del Ajax, semifinali­sta de la pasada edición, mientras que el Atalanta obró el milagro sumando sus siete puntos en los tres últimos encuentros. Los italianos, que han debutado este año en Champions tras ser terceros en la pasada Serie A, son una máquina de hacer goles. Con 63 dianas, están muy cerca de volver a ser el equipo más goleador de su Liga, después de serlo en la anterior edición con 77 tantos, un registro que ya ven cerca. Esta gran producción ofensiva se debe al rendimient­o de sus delanteros y su formación táctica. Los de Gian Piero Gasperini son casi el modelo antagónico con el que se suele asociar al Calcio, de marcado carácter defensivo. Su 3-4-3, con el Papu Gómez de enganche y dos carrileros, convierten momentánea­mente al Atalanta en el tercer equipo más goleador de las cinco grandes ligas, solo por detrás de PSG y City, que suman un partido más.

Más de la mitad de sus goles en Liga (34) llevan la firma de sus tres delanteros, Ilicic (14) y los colombiano­s Muriel (12) y Zapata (8). A pesar de sus estadístic­as, el exsevillis­ta Muriel no es un fijo en el once inicial. Más allá de sus dos puntas cafeteros, el Atalanta apenas cuenta con jugadores nacionales, sólo los tres porteros y el central Mattia Caldara, cedido por el Milán, lo son. Sin embargo, aunque pueda parecer lo contrario, el Atalanta lleva años apostando por el futuro del fútbol italiano y es el único club junto con la Juventus que cuenta con una estructura de formación y equipos filiales al estilo de nuestro país. Los cerca de 16 millones de euros que el Atalanta ha invertido en su cantera ya se han transforma­do en títulos y actuales lideratos en categoría sub’18 y sub’19, donde son los vigentes campeones nacionales. Pero aún así, no es menos cierto que la inmensa mayoría de esos prometedor­es futbolista­s no acaban contando con oportunida­des en el primer equipo y acaban engrosando la lista de cedidos, que ya alcanza los 54, siendo el récord europeo.

El conjunto de Bérgamo no acogerá al Valencia en su estadio. Será en San Siro, donde ha disputado la fase de grupos por las remodelaci­ones que atraviesa su feudo y que reducen su aforo a 16.000 localidade­s.

Un Valencia en cuadro

Albert Celades tiene sus recursos al mínimo para estos octavos de la Champions. Ayer, el propio entrenador confirmaba las últimas ausencias de Rodrigo, Coquelin y Kang in Lee, que sufrió un pinchazo en el entrenamie­nto. Las tres se suman a las ya previstas de Garay, Gabriel o Florenzi. Aún así el Valencia, primer club español en competir oficialmen­te con el Atalanta, buscará encarrilar el cruce.

Los chés, que llegan de empatar un titánico duelo con el Atlético de Madrid, tratarán de neutraliza­r las amenazas del rival sorprendie­ndo a la contra y retar su defensa de tres centrales con superiorid­ad numérica. Pero la clave estará en las ayudas en defensa y en no dejar espacio a sus delanteros, capaces de convertir en gol cualquier mínima ocasión. De los 40.000 aficionado­s que se desplazará­n a San Siro, un tercio de la población de Bérgamo, 3.000 serán valenciani­stas. La estrecha relación entre los ultras del Valencia y del Inter de Milán, rivales del Atalanta, ha hecho que el partido sea declarado de alto riesgo y que se ejecute el protocolo acorde.

 ?? EFE ?? El técnico Albert Celades, durante la sesión de ayer
EFE El técnico Albert Celades, durante la sesión de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain