La Razón (Cataluña)

«Tranquilo, Carlos»

Ha ganado su primer partido ATP con 16 años. Ferrero lo entrena para que mejore su tenis y tenga los pies en el suelo

- FRANCISCO MARTÍNEZ -

Correspond­eCorrespon­de comenzar este artículo así: Nadal no hay más que uno (y segurament­e no habrá otro en el futuro). Si las comparacio­nes por lo general son odiosas, poner el nombre de uno de los mejores jugadores de la historia con el de uno que está empezando, puede ser una losa. Pero eso ya lo sabe Carlos Alcaraz (5 mayo de 2003, El Palmar) y por si acaso le insisten en ello en la Academia de Juan Carlos Ferrero, donde se entrena a las órdenes del ex número uno del mundo. El joven tenista murciano ha dado el salto a las primeras páginas después de ganar su primer partido en un torneo ATP con sólo 16 años. Derrotó en Río de Janeiro, de categoría 500, al también español Albert Ramos, que es el 41 del mundo, en una batalla de tres horas y media (7-6 [7/2], 4-6 y 7-6 [7/2]). Y, claro, la equiparaci­ón con Nadal, que ganó un encuentro de ese tipo con 15 años y 10 meses, no ha tardado en llegar.

En realidad, ya le persigue desde hace tiempo, porque es uno de los jóvenes de los que se habla, y mucho. Es el tenista con menos edad entre los 800 primeros del ránking ATP (ahora es el 406, pero en la próxima actualizac­ión estará cerca del 300) y precisamen­te por eso, porque todavía está en época de formación, lo están cuidando física y mentalment­e.

Hace un par de años, en el Campeonato de España por Comunidade­s, Murcia arrasó. «Fue gracias a Carlos», recuerdan en la Equelite Sport Academy, la academia de Juan Carlos Ferrero. «Gustó mucho y conocíamos a su padre, que es profesor de tenis», desvelan. Y entonces probó primero y empezó a entrenarse con ellos después. Con Ferrero, en concreto, lo hacía al comienzo un par de veces por semana, pero desde enero de 2019 aproximada­mente, todos los días. El año pasado, Alcaraz tenía que combinar la raqueta con los libros. «Tenía que acabar los estudios, queríamos que terminara 4º de la ESO», dicen en su academia.

El instituto le daba facilidade­s, pero más o menos por la mañana iba a clase y por la tarde entrenaba. Pese a eso ya estaba teniendo resultados notables y disputó la previa del Godó. Esta temporada está ya centrado sólo en el tenis y lo guían para que sea profesiona­l en el sentido amplio de la palabra. «Ahora con Juan Carlos se están enfocando mucho en mejorar. Los resultados vienen por el trabajo que se está haciendo», aseguran en la Equelite Sport Academy. «Antes iba y volvía de Murcia y ahora está en la academia de lunes a viernes para controlar cuándo duerme y eso, pero él lo tiene muy interioriz­ado. No trabaja sólo en pista, también la nutrición, que le costó algo, porque era un niño, ¡pero es que es un niño! En fin, darle más un enfoque deportivo y profesiona­l», añaden.

¿Y cómo juega? «Me gusta ser agresivo, con muchos tiros ganadores. Mi estilo es como el de Federer», se define él en un vídeo de la ATP. «Tiene sólo 16 años y está empezando a viajar por el mundo. Tiene el nivel, la velocidad, está mejorando físicament­e, así que creo que puede ser uno de los mejores», opina Ferrero. Y desde la academia dicen: «Es muy de llevar el ritmo del partido. El año pasado Juan Carlos le tenía que decir a veces: “Tranquilo, tienes que controlar el ‘timing’”. Se exaltaba al jugar dos puntos muy buenos, pero ya no comete ese fallo. El saque lo ha mejorado y sobre todo queremos inculcarle lo de Nadal: está claro que juega muy bien, pero debe tener los pies en el suelo».

 ?? EUROPA PRESS ?? Carlos Alcaraz celebra el triunfo sobre Albert Ramos en el torneo de Río
EUROPA PRESS Carlos Alcaraz celebra el triunfo sobre Albert Ramos en el torneo de Río

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain