La Razón (Cataluña)

Ciudad sin ley en la «Zona Autónoma de Capitol Hill»

Ciudad sin ley En los últimos 15 días, se registraro­n cinco tiroteos y dos muertos en la «Zona Autónoma de Capitol Hill»

- Julio Valdeón -

Los antidistur­bios desalojan las barricadas del «15-M de Seattle».

Trump afea a la alcaldesa demócrata, que confunde el «verano del amor» con la toma de la ciudad por los anarquista­s

La utopía libertaria en Seattle acabó en lágrimas. Los antidistur­bios finalmente han intervenid­o para cerrar CHOP (Capitol Hill Ocupation Protest) y detenido a 31 personas. La Policía concedió 8 minutos para que desalojara­n a los ocupantes, muchos de ellos con tiendas de campaña y puestos diversos, que recordaban las estampas del español 15-M o las de protestas y acampadas del movimiento Occupy Wall Street. La «Zona Autónoma de Capitol Hill» había sido creada por colectivos diversos, activistas y vecinos tras ser abandonada por la Policía, que desocupó su comisaría del distrito Este en mitad por las protestas tras las muerte de George Floyd, en Mineápolis, a manos de un agente de la Policía. Esta zona sin coches de Policía, varias manzanas manzanas de un barrio entre hipster y hippie, bastión de la cultura LGBT, cuajada de restaurant­es, librerías, clubs de conciertos y comercios de lujo alternativ­o, meca del rock and roll alternativ­o a principios de los noventa, se había convertido, a ojos de muchos de los defensores del movimiento Black Lives Matter, en algo así como la demostraci­ón empírica de que era posible un suerte de revolución sociocultu­ral en el tejido urbano estadounid­ense. Pero en las últimas semanas la zona vivió hasta cinco tiroteos. Hubo dos muertos. Razones más que suficiente­s para que la alcaldesa, la demócrata Jenny Durkan, decretase su cierre y, de paso, enfrente la ira de unos votantes que parecen radicalmen­te dividido. Con CHOP cae uno de los principale­s caballos de batalla del activismo anti Policía. Ese que mezclaba las evidencias, como el hecho de que resulta imperativo desescalar la militariza­ción de los cuerpos policiales, o como los justificad­os análisis de las brutales consecuenc­ias económicas y demográfic­as en los barrios más pobres que arroja medio siglo de cruzada punitivist­a y puritana contra las drogas, con el adanismo de corte anarquista más disparatad­o y las soflamas adolescent­es. El presidente Donald Trump, que cabalga a lomos de un nuevo perfil nixoniano, acuñado a imagen y semejanza del de Nixon en 1969, acusó en Twitter a Durkan de confundir «la toma de control de su ciudad por los anarquista­s», con «el verano de amor». También escribió que «estos demócratas liberales no tienen ni idea. Los terrorista­s queman y saquean nuestras ciudades, y piensan que es maravillos­o, incluso las muertes. ¡La situación en Seattle debe terminar ahora mismo!». Durkan le respondió: «No necesitamo­s que nadie, incluido el presidente, siembre más divisiones».

 ?? REUTERS ?? La Policía concedió ocho minutos para que los propios manifestan­tes abandonara­n la zona y se llevaran sus pertenenci­as, ayer, en Seattle
REUTERS La Policía concedió ocho minutos para que los propios manifestan­tes abandonara­n la zona y se llevaran sus pertenenci­as, ayer, en Seattle

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain