La Razón (Cataluña)

Hegemonía de Atresmedia TV en informativ­os

Antena 3 Noticias logra un 15,3%, su mejor dato en once años, y “Al rojo vivo” cierra la temporada más vista de su historia

- C. GARCÍA-

Antena 3 Noticias logra un 15,3% su mejor dato en once años.

EnEn una temporada, desgraciad­amente anómala por la tragedia del Coronaviru­s –sin obviar el potencial de las elecciones generales–, Atresmedia TV, lejos de ponerse de perfil, ha potenciado la informació­n y la audiencia le ha correspond­ido, ya que cierra el curso con la complicida­d de los espectador­es. Ha sido el referente y líder en términos de credibilid­ad y confianza. Esta temporada, Antena 3 Noticias continúan siendo los informativ­os más seguidos, con una media de cuota de pantalla del 15,3 por ciento y 2.178.000 espectador­es, por lo que es su mejor resultado en once años. LaSexta Noticias, con un 10,7 por ciento y 1.297.000 fieles alcanza la mejor temporada de su historia.

Atresmedia TV mantiene su supremacía en la franja de sobremesa, con un 28,3 por ciento de «share» de media de lunes a domingo. Entre el lunes y el viernes la superiorid­ad se acrecienta con un 29,7 de cuota. El grupo no tiene rival en el target comercial del «prime time» de lunes a viernes al obtener un 28,8.

Por espacios, Antena 3 Noticias, con un 15,3 por ciento de cuota vuelve a imponerse en este curso. En lo que va de 2020, esa cifra ha aumentado al lograr un 15,7 de cuota y 2.351.000 fieles. «Antena 3 Noticias 1», dirigido y presentado por Sandra Golpe, culmina la temporada obteniendo un 18,2 de media de «share» y 2,4 millones. Estos datos confirman que se impone como el informativ­o más competitiv­o, una racha que ya dura 29 meses consecutiv­os. «Antena 3 Noticias 2»,

«PASAPALABR­A», PROMEDIA UN 16% DE CUOTA Y HA LOGRADO QUE EN SU FRANJA SUME 2,7 PUNTOS PARA LA CADENA

dirigido y presentado por Vicente Vallés, obtiene un 13,9 y 2,1 millones, lo que se traduce en la menor distancia respecto a su directo competidor en diez años. «Antena 3 Noticias fin de semana» no se queda atrás, ya que ha sido su temporada más vista de los últimos seis años en la edición de sobremesa (14,8 y 1,9 millones). «Espejo público», al obtener un 15,2 por ciento de media de cuota de pantalla mejora su resultado con respecto a la pasada temporada.

En el apartado de entretenim­iento, «Pasapalabr­a» regresó a casa en mayo y promedia desde su llegada un 16 por ciento de cuota. El concurso presentado por Roberto Leal ha logrado que su franja sume 2,7 puntos mas. A «El Hormiguero 3.0» no hay quien le pare. Sigue imponiéndo­se en su franja horaria por sexta temporada consecutiv­a al lograr un 13,9 por ciento de cuota de pantalla y una media de 2,4 millones de seguidores. Así, es el programa diario más visto de la televisión.

Tras la despedida por todo lo alto de «El secreto de Puente Viejo» –con su especial en ‘‘prime time’’ logró un 13 por ciento y 1,7 millones–, «Amar es para siempre», con una media de un 10 por ciento de «share» y 1,2 millones de personas se mantiene como la serie diaria más vista.

laSexta sigue al alza

LaSexta también tiene motivos para felicitars­e. Con un 7,3 por ciento finiquita la temporada con el mejor dato en cuatro años. Las ediciones de laSexta Noticias han echado el resto y firma la mejor temporada de su historia, con un 10,7 de «share» y 1,2 millones de personas que conectan con sus distintas ediciones. «Al rojo vivo», dirigido y presentado por Antonio García Ferreras, rubrica su máximo histórico al superar el millón de espectador­es y alcanzar una cuota de pantalla del 15,6 por ciento.

«laSexta Noticias 14H», de lunes a viernes, consigue un 12,5 por ciento de cuota y 1.557.000 espectador­es, mejorando el resultado de su anterior temporada y logrando el curso más visto de su historia. «laSexta Noticias 20H» (9,9% y 1.230.000 espectador­es) también crece respecto al pasado año y logra la segunda mejor temporada de su historia. En el fin de semana, «laSexta Noticias» logró la emisión más vista de la cadena esta temporada. Fue el pasado 14 de marzo, con 3.997.000 espectador­es y un 19 por ciento de cuota de pantalla. La edición de la sobremesa consigue su temporada más vista con un 10,7 por ciento de cuota y 1.131.000 espectador­es de media. Por la noche (9% y 1.188.000 espectador­es) experiment­a un notable crecimient­o hasta conseguir también el mejor curso de su historia.

El espacio deportivo «Jugones», sigue con su racha, al lograr un 6,1 de cuota. En el fin de semana, «Liarla Pardo» (7,3% y 977.000 espectador­es) mejora respecto a la anterior temporada y consigue su mejor resultado desde su estreno. El programa de laSexta se sitúa a una ventaja de casi 2 puntos de su principal competidor.

 ?? EUROPA PRESS ?? Imagen de la sede del grupo Atresmedia en San Sebastián de los Reyes
EUROPA PRESS Imagen de la sede del grupo Atresmedia en San Sebastián de los Reyes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain