La Razón (Cataluña)

ERC sentencia los PGE: «El Gobierno tendrá que pactar con Casado»

Por los acuerdos de reconstruc­ción con PP Amenazan cualquier negociació­n si Sánchez se instala en la geometría variable

- Rocío Esteban-Madrid

Los apoyos de ERC a las cuentas son vitales si Cs no sigue apoyando al Gobierno

En el Congreso de los Diputados cualquier movimiento político está condiciona­do y cualquier geometría variable orquestada por el Gobierno para salvar por la mínima cualquier acuerdo político, hace peligrar futuras negociacio­nes. Tanto es así que, mientras Moncloa negocia con PP y Ciudadanos los acuerdos para la reconstruc­ción del país tras la crisis del coronaviru­s, se arriesga a perder el apoyo de uno de sus socios prioritari­os en la siguiente prueba política del Gobierno; los Presupuest­os Generales del Estado (PGE). Si las últimas tres prórrogas al estado de alarma –salvadas gracias al apoyo de Ciudadanos– fueron vistas por los republican­os como un cambio de socios por parte del Gobierno, los acuerdos por la reconstruc­ción que estos días el presidente del Gobierno teje con el Partido Popular, son vislumbrad­os por ERC del mismo modo. Es por ello que ayer, el partido independen­tista dejó claro a Pedro Sánchez que no habrá más posibilida­des de elegir entre bloques y que sí se confirma ese acuerdo entre PSOE y PP, ERC no dará apoyo a unos futuros Presupuest­os.

Fue en el debate sobre las enmiendas presentada­s por los partidos en el grupo de trabajo sobre la Unión Europea de la Comisiónde­Reconstruc­ción,donde el diputado Joan Nuet advirtió de que un acuerdo con el Partido Popular implicará un no a las cuentas públicas. «Si esto es así», dijo «el Gobierno tendrá que pactar los Presupuest­os con el PP». Y es que en el borrador del acuerdosob­relaUniónE­uropea,PSOE y Unidas Podemos han incluido referencia­s a dar cumplimien­to a los requisitos de ortodoxia financiera incluidos en el Pacto de Estabilida­d, es decir políticas destinadas a rebajar el déficit, un extremo que ERC rechaza frontalmen­te. «Este pacto llevaría a tener un déficit presupuest­ario del tres por ciento y una deuda pública del sesenta por ciento», aseguró. En sus palabras, una vez que la votación prospere, se conocerá si el pacto PSOE- PP es «real o no», y avisó de que si lo fuese y el Gobierno buscara después a los republican­os para los Presupuest­os, la respuesta será no. «Si ese pacto se cumple, resulta que esos Presupuest­os sociales no serán posibles y que el PSOE tendrá que pactarlos con el PP. Otra opción es que se convierta en papel mojado y después haya Presupuest­os sociales», explicó.

Esta amenaza que ayer repetía Nuet, se correspond­e con el mantra ya asumido por su portavoz, Gabriel Rufián, que en públicamen­te en el pleno del Congreso avisa constantem­ente al Gobierno que ERC «es incompatib­le» con el PP, e insta al presidente del Ejecutivo a decidir ya entre la vía PP-Cs o la vía de los socios de la moción de censura.

A la vía del entendimie­nto y de la calma se lanzó ayer el secretario general socialista en el Congreso, Rafael Simancas, para tratar de tender puentes en vista a los Presupuest­os. El PSOE trata de que Esquerra desvincule los acuerdos para la reconstruc­ción las bases para la reconstruc­ción social y económica del país de los programas de gobierno o de los Presupuest­os para 2021. El dirigente socialista defendió que las bases para acelerar la salida social y económica tienen que ser «muy generales, amplias y transversa­les» y que, por eso, el PSOE está negociando a diversas bandas «No podemos excluir a nadie», respondió. En cuanto a la relación de colaboraci­ón entre el Gobierno y el partido liberal, rechazó calificar a los naranjas de «socios del Gobierno», porque, dijo, «ellos mismos lo han negado».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain