La Razón (Cataluña)

Vuelve la normalidad a «la raya»

El Rey Felipe VI preside la reapertura de la frontera luso-española Tras tres meses cerrada, el acto simboliza que ambos países han doblegado el virus

- Rocío Esteban - Madrid

Tres meses y doce días es el tiempo que las fronteras entre España y Portugal han permanecid­o cerradas. Sin movimiento alguno, para frenar los contagios por coronaviru­s entre ambos países vecinos. Una vez superada la peor parte de la crisis sanitaria, un acto solemne invitaba ayer a los ciudadanos españoles y lusos al reencuentr­o y a la esperanza. Fueron el Rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el presidente de la República portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, acompañado del primer ministro António Costa, los que reabrían oficialmen­te «la Raya», la frontera entre España y Portugal, situada entre Badajoz y Elvas, un acto con el que se simbolizab­a que, a pesar de los rebrotes que amenazan todavía a ambos países, hemos conseguido doblegar al virus.

Se escenifica así también la buena relación y de colaboraci­ón entre ambos países hermanos y se trataba de la primera ocasión en que los altos dirigentes se veían de manera presencial tras el cierre de fronteras, aunque sí han mantenido varias conversaci­ones telefónica­s para abordar la crisis sanitaria. sanitaria. Buena muestra de esa buena relación son las imágenes anecdótica­s que se produjeron. Todo a causa de la nueva normalidad que aboca a olvidar los afectuosos saludos y muestras de cariño. El Rey se disculpaba con De Sousa por no poder darse la mano, algo parecido a lo que ocurrió entre Felipe VI y Pedro Sánchez, cuando el primero pretendía estrechárs­ela al segundo a su llegada a Badajoz, acto reflejo que rápidament­e rectificó, para evitar el contacto físico.

El acto, que comenzó pasadas las diez y media de la mañana implicó sendas aperturas de las fronteras, la primera en la Alcazaba de Badajoz, donde al acto institucio­nal le siguió la interpreta­ción de los himnos nacionales y un breve recorrido por la Alcazaba de la capital pacense. Posteriorm­ente, la comitiva se trasladó al otro lado de la frontera, a la localidad portuguesa de Elvas, que se sitúa a escasos 12 kilómetros de Badajoz, donde en el Castillo de Elvas –patrimonio de la humanidad– se realizó la simbólica reinaugura­ción. El encuentro sirvió también para poner de manifiesto las «fluidas relaciones transfront­erizas que han quedado patentes con la adopción de medidas conjuntas con motivo de la pandemia», según destacan fuentes de Moncloa. Estas mismas fuentes alabaron la sintonía que existe entre ambos países, «vecinos y amigos». La apertura de fronteras también sirvió para que los líderes del Ejecutivo español y portugués defendiera­n el modelo europeo en momentos en los que se negocia el fondo de reconstruc­ción. En palabras de Pedro Sánchez, «hay que reivindica­r un Estado del bienestar fuerte como el europeo. Tenemos que dar una respuesta inclusiva a la crisis. Esta crisis ha precipitad­o cambios que veíamos venir como la digitaliza­ción. La gran lección de la crisis es que la política económica tiene que tener como objetivo la cohesión», aseveró. Una línea seguida por Costa, que aseguró que «tenemos que aprender a vivir con la prevención para no contagiarn­os», y confirmó que la apertura «solo tiene ventajas».

La apertura se esperaba ayer con optimismo por la vuelta de las relaciones personales y comerciale­s, y que era vista precisamen­te por los pequeños comercios como un balón de oxígeno tras la reducción de ingresos a causa del virus.

La gran lección de esta crisis sanitaria es que la política económica tiene que tener como objeto la cohesión»

Pedro Sánchez

 ?? EFE ?? De izquierda a derecha, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Rey Felipe VI, y el primer ministro luso António Costa, ayer, en el acto de reapertura de la fronera entre España y Portugal
EFE De izquierda a derecha, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Rey Felipe VI, y el primer ministro luso António Costa, ayer, en el acto de reapertura de la fronera entre España y Portugal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain