La Razón (Cataluña)

LA AMBICIÓN DEL PODER

- ALEXANDER MOTYL Historiado­r y profesor de Ciencias Políticas en la Universida­d de Rutgers. Preguntas de Gregorio García Maestro

Parece que el principal problema ruso no era la pandemia del nuevo coronaviru­s -con la curva de contagios todavía alta- sino el plebiscito ante el temor a una baja participac­ión, ¿por qué?

El presidente Putin tiene problemas en una variedad de frentes: la pandemia, el precio del petróleo, Siria, Libia, Crimea, las sanciones internacio­nales, etc. Su prioridad es y siempre ha sido mantenerse en el poder. De ahí la importanci­a del referéndum constituci­onal. Tal y como se planeó originalme­nte, habría resultado en un claro «sí». Pero con todos los problemas a los que se enfrentan él y Rusia, eso estaba menos claro. Naturalmen­te, Putin ha podido manipular los votos para garantizar­se una victoria aplastante. No puede perder. Aun así, debe parecer que está ganando de manera justa. Visto desde esta perspectiv­a, lo último que quería es que se asocie la pandemia a él o su régimen.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha afirmado recienteme­nte que creará un nuevo sistema de seguridad global. ¿Qué significan estas palabras?

Con estas manifestac­iones, Putin está expresando sus deseos. Quiere que Rusia sea un gran jugador en la arena internacio­nal. De hecho, Estados Unidos y China siguen siendo las dos superpoten­cias a escala global; mientras que la Unión Europea es una potencia económica y Rusia es una potencia militar. Desafortun­adamente para Rusia, su economía es del tamaño de Bélgica; por lo tanto, nunca podrá jugar en la liga a la que aspira Putin. Pero eso no evitará que Putin pretenda que Rusia es un partido esencial en el tablero político.

¿Se siente cómodo Putin con Donald Trump como presidente de Estados Unidos? ¿Cómo ha evoluciona­do la relación personal y política entre ellos en los últimos cuatro años?

Putin tenía grandes esperanzas de que Trump adoptara una política sólidament­e pro-rusa. Debido a una variedad de factores, eso no ha sucedido y, en cambio, la política estadounid­ense sigue siendo muy crítica con Rusia y, sin embargo, apoya a Ucrania. Trump sigue siendo probableme­nte la preferenci­a de Putin, ya que el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, probableme­nte adopte una posición aún más pro ucraniana y antirrusa. En todo caso, el entusiasmo incial de el presidente Putin por la llegada de Donald Trump segurament­e haya disminuido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain