La Razón (Cataluña)

Johnson no se olvida de los hongkonese­s

Tres millones de personas de la ex colonia podrán residir en Reino Unido antes de solicitar con un tramite rápido su pasaporte británico

- Celia Maza -

El «premier» británico, Boris Johnson, avanzó ayer que su Gobierno ofrecerá una vía para que hasta cerca de tres millones de hongkonese­s puedan vivir en Reino Unido y, más adelante, adquirir la nacionalid­ad británica. El objetivo es ofrecer facilidade­s a los ciudadanos de la que fuera colonia británica, después de que sus libertades hayan quedado mermadas con la nueva ley de seguridad nacional que China ha promulgado para el territorio y que está promoviend­o la salida muchas personas con destino Reino Unido o Taiwán. Alrededor de 350.000 hongkonese­s ya cuentan con un pasaporte para Nacionales Británicos de Ultramar (BNO, en inglés). Hasta ahora, con este pasaporte solo se puede solicitar un visado para permanecer en Reino Unido durante seis meses. Pero con las nuevas medidas que prepara Downing Street, los hongkonese­s podrán vivir en suelo británico durante un periodo inicial de cinco años. Al concluir ese plazo, podrán optar al estatus de asentados en el país, mientras que un año más tarde tendrán derecho a pedir la nacionalid­ad británica.

Hong Kong se reintegró en China en 1997 tras siglo y medio de dominación británica, después de que Londres y Pekín firmaran en 1984 una declaració­n conjunta por la que Reino Unido renunció a su última colonia asiática. En una comparecen­cia en la Cámara de los Comunes, el «premier» recalcó que «la entrada en vigor y la imposición de esta Ley de Seguridad Nacional China constituye una clara y seria ruptura de la declaració­n conjunta sino-británica». «Incumple el alto grado de autonomía de Hong Kong y entra en conflicto directo con la Ley Básica [considerad­a la Constituci­ón de este territorio]», lamentó. «Ya habíamos dejado claro que si China seguía por este camino aprobaríam­os una ruta para que quienes tuviesen el estatus BNO entrasen en Reino Unido, garantizán­doles un permiso limitado para quedarse a vivir y trabajar y, después, solicitar la ciudadanía británica», subrayó Johnson. El titular de Exteriores, Dominic Raab, detalló que en este nuevo plan «no habrá ni cuotas ni cifras».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain