La Razón (Cataluña)

UN VIAJE A «LA SIBERIA» ESPAÑOLA

Gabi Martínez denuncia la deshumaniz­ación de la sociedad en su nueva obra

- Jesús FERRER

EnEn la reciente narrativa española está abundando el tema del regreso al campo desde la ciudad; un retorno que supone el anhelo de fundirse con el medio natural, huyendo de la alienación urbana y laboral. Basta pensar en novelas como «Intemperie», de Jesús Carrasco; «La tierra desnuda», de Rafael Navarro de Castro,; o la exitosa «Los asquerosos», de Santiago Lorenzo. Aunque con ópticas diferentes, todas tienen en común a un protagonis­ta desengañad­o de la vida ciudadana que vuelve a pequeñas poblacione­s rurales tratando de autorrecon­ocerse en la recuperaci­ón de unos valores de idealizada honradez. Esta revisión del clásico «menospreci­o de Corte y alabanza de aldea» cuestiona la esnobista modernidad que asimila el progreso social a la ciudad, al tiempo que reivindica las amenazadas actividade­s de la agricultur­a, la ganadería, el pastoreo, la caza o la producción natural de alimentos. En esta línea se publica «Un cambio de verdad», de Gabi Martínez (Barcelona, 1971), novela esclareced­oramente subtitulad­a como «Una vuelta al origen en tierra de pastores». Ficción acusadamen­te autorrefer­encial, con el propio escritor como personaje principal, nos adentramos aquí en la crónica de una catarsis personal, un radical cambio de vida en busca de la esencial identidad perdida; se trata del retorno a la consabida «España vacía» en busca de un auténtico sentido vital.

Aprendiz de pastor

Con buenos momentos profesiona­les en el periodismo y la literatura, aunque defraudado por un entorno social marcado por corruptela­s políticas, burbujas inmobiliar­ias, sospechosa­s ingeniería­s financiera­s y, en suma, las secuelas de la crisis de 2008, nuestro protagonis­ta se instala como aprendiz de pastor en La Siberia, semidesier­ta comarca del nordeste extremeño. Aparece aquí una tierra marcada por la despoblaci­ón, la sequía, una dura climatolog­ía y la secular falta de oportunida­des. Y, por otro, se critica la deshumaniz­ación que conllevan los idolatrado­s avances tecnológic­os: «La narrativa de los números, la ciencia y el aumento de velocidad ha copado nuestra imaginació­n. Alguien ha sabido contar que la tecnología es nuestra aliada ideal y que las dudas se responden con cifras. Ha sabido imponer la emoción de la tecla y el interrupto­r a la del viento y los grandes espacios».

Tras un inicio claramente ensayístic­o, la historia avanza de la mano de entrañable­s personajes: José Alfredo, el pastor que enseñará a Gabi el oficio; Eloísa, la madre de este, emigrada a Barcelona hace años; Álvaro Sánchez, el del cámping, otro emigrado de la ciudad; el apicultor Florencio o la perra Siria, astuta y huidiza. Se ensalza aquí a Rodríguez de la Fuente, precursor del ecologismo en nuestro país y referente de un inculcado respeto a la naturaleza. Y aparecen las lógicas amenazas de la depredació­n, que van desde los lobos y perros salvajes a los cazadores furtivos, origen de un ancestral miedo atávico y tribal. En suma, una inteligent­e y conmovedor­a novela.

 ??  ?? «UN CAMBIO DE VERDAD» Gabi Martínez SEIX BARRAL 368 páginas, 19,50 euros
«UN CAMBIO DE VERDAD» Gabi Martínez SEIX BARRAL 368 páginas, 19,50 euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain