La Razón (Cataluña)

Los restaurado­res denuncian las trabas del Ayuntamien­to para ampliar terrazas

El Gremio señala que entre un 30 y un 40% de las solicitude­s no se resolverán hasta pasado el verano. «No se pueden defraudar las expectativ­as que ha creado el propio gobierno municipal»

- D. Fernández

La relación entre el Gremio de Restauraci­ón de Barcelona y la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, nunca ha sido fácil. La alcaldesa sueña con una ciudad sin coches, pero también con las menos terrazas posibles. Es decir, todo por y para el peatón. Lo que antes de la pandemia era un desencuent­ro sonado, ahora se ha convertido en un «grito de auxilio». El Gremio hizo ayer pública una nota en el que radiografí­a las trabas burocrátic­as del Ayuntamien­to para llevar a cabo una ampliación de terrazas con la que salvar, en la medida de lo posible, los muebles esta temporada de verano. Dos cifras resumen la situación: el 30% de las peticiones son denegadas y hasta un 40% no sabrá si puede o no ampliar hasta pasado el verano.

«Ser comprensiv­o con que la tramitació­n se alargue ligerament­e por encima de los 15 días no quiere decir aceptar que se eternice», apuntó el director del Gremio, Roger Pallarols. El Gremio asegura que los motivos que alega el consistori­o para rechazar las ampliacion­es, como carencia de espacio o fuerte afluencia de gente, «no se entienden». «La ampliación de las terrazas hace falta ahora, es oxígeno para los negocios», afirmó Pallarols, quien recordó que ya hay más de 4.000 peticiones al Ayuntamien­to y que no se pueden «defraudar las expectativ­as que ha creado el propio gobierno municipal».

Ramblas

El Gremio critica que no se acepten ampliacion­es de terrazas en lugares como la Rambla o el Paseo del Born «por una supuesta fuerte afluencia de gente que, como es evidente, no se está produciend­o».

El Gremio alertó, en concreto, de que se están rechazando peticiones, que no llegan a ser admitidas a trámite, por supuestos defectos de forma, y explica que en estos casos es habitual dar un plazo de 10 días para arreglar el error o aportar la documentac­ión que falta y no «archivar la petición y obligar al restaurado­r a presentarl­a de nuevo», como, según la entidad, está haciendo el consistori­o. «La ampliación de las terrazas tiene que ser un mecanismo útil para proteger también el tejido económico del centro, gravemente perjudicad­o por la ausencia de visitantes», dijo Pallarols.

 ?? EFE ?? Imagen de una terraza del centro de Barcelona estos días
EFE Imagen de una terraza del centro de Barcelona estos días

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain