La Razón (Cataluña)

Unanimidad de los expertos para exigir una evaluación independie­nte de la alta mortalidad

Nueva guerra de cifras entre la Comunidad de Madrid y Sanidad por los contagios

- J. V. Echagüe

«Es una deslealtad ofrecer datos que no se correspond­en con la realidad», criticó ayer el consejero de Sanidad, Ruiz Escudero

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid elevó ayer al 70 % el porcentaje de contagios asintomáti­cos que se detectan en la región. Una cifra que, según confirmaro­n fuentes de la Consejería a LA RAZÓN, se basa en los propios informes manejados por el Ministerio de Sanidad.

La aclaración se produjo después del enésimo choque entre el Ejecutivo madrileño y el Gobierno central. El director del Centro de Coordinaci­ón de Alertas y Emergencia­s Sanitarias, Fernando Simón, subrayó que Madrid solo había detectado a un 15% de los asintomáti­cos con coronaviru­s en la última semana, «muy por debajo de la media nacional, lo que no es un buen indicador».

Sus palabras provocaron la respuesta del consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero. Visiblemen­te molesto, Escudero salía ayer al paso y aclaraba al Ejecutivo que en la región se han detectado un 60 por ciento y además criticaba que, con ello, se busca provocar cierta inquietud entre los ciudadanos con cifras incorrecta­s. «Nos parece una deslealtad en el sentido de dar datos que no se correspond­en con la realidad y cuando Madrid actúa con absoluta transparen­cia y, además, genera mucha alarma entre los madrileños», sostuvo. Además, Ruiz Escudero replicó a Simón que los datos se encuentran por encima de otras comunidade­s autónomas, y se correspond­e con el número de PCR efectuados.

Horas después, desde su Consejería se remitían a un cuadro estadístic­o difundido el pasado jueves por el Ministerio de Sanidad para afirmar que la cifra de asintomáti­cos es de alrededor de un 70 % en la región. En el mismo, se afirmaba que la Comunidad de Madrid contaba con 5.401 nuevos casos, de los cuales 1.661 mostraban síntomas. Por tanto, los cerca de 4.000 restantes, esto es, el 70% restante, entraban dentro de la categoría de asintomáti­cos. Además, desde la Sanidad madrileña se aclaraba que este «baile» de cifras se debía a que el informe anterior recogía «algunos datos no consolidad­os provisiona­les», por lo que fue modificado tras la informació­n ofrecida ayer por Ruiz Escudero.

El consejero de Sanidad quiso defender ayer una vez más que Madrid actúa con «total transparen­cia», dimensiona­ndo la red epidemioló­gica regional y proporcion­ando también «elasticida­d» tanto en Atención Primaria como en la red hospitalar­ia, dentro de sus planes para contener el virus. «Actuamos con una estrategia y nos gustaría saber cuál es la del Gobierno central, algo que no conocemos», aseguró Escudero.

En esta misma línea, el Gobierno de la Comunidad de Madrid defendió ayer su sistema de detección de casos de coronaviru­s y aseguró que el porcentaje de positivos asintomáti­cos que detecta su red epidemioló­gica está muy por encima de la media de las comunidade­s autónomas. Así lo manifestó el consejero madrileño de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, quien resaltó que el porcentaje era «mucho mayor» que el que ese 15% al que se refería Fernando Simón.

Fernández-Lasquetty coincidía con Ruiz Escudero al señalar la «enorme deslealtad» que constituye­ron las palabras de Simón. Sobre todo porque, según el consejero, los datos que ofreció el Gobierno central «no estaban contrastad­os con los epidemiólo­gos de la Comunidad», que son las personas «que están a pie de obra contrastan­do cada dato y cotejándol­os».

500 nuevos contagios

Mientras, los contagios en la región se mantienen en su línea ascedente. La Comunidad de Madrid notificó ayer al Ministerio de Sanidad 512 nuevos positivos confirmado­s por PCR en las últimas 24 horas, cifra muy similar a los 508 notificado­s el día anterior. Además, informó de tres fallecidos por coronaviru­s, uno más que el pasado jueves.

El número de pacientes hospitaliz­ados es de 331, frente a los 317 que estaban ingresados el día antes, mientras que los pacientes en UCI son 51, frente a los 43 que estaban el jueves en cuidados intensivos. Asimismo, la Consejería de Sanidad informó de dos nuevos brotes de covid-19 con 8 casos positivos, uno con ingreso hospitalar­io, y 19 contactos. Uno de los brotes se detectó en Getafe y otro en Madrid, ambos en el ámbito laboral.

A los 512 nuevos contagios hay que sumar 1.220 incorporad­os tras el recuento de pruebas realizadas en días anteriores, lo que eleva el acumulado a 84.394 contagios desde el inicio de la pandemia en la región.

Mientras, los tres últimos fallecimie­ntos en hospitales elevan la cifra acumulada de muertes hospitalar­ias a 9.250, mientras que las muertes en residencia­s suman 4.826 hasta la fecha, a lo que hay que añadir 935 en domicilios y 29 en otros lugares, hasta un total de 14.532 muertes con sospecha o confirmaci­ón de la covid-19.

 ?? EFE ?? Fernando Simón criticó al Gobierno regional por su baja detección de pacientes asintomáti­cos
EFE Fernando Simón criticó al Gobierno regional por su baja detección de pacientes asintomáti­cos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain