La Razón (Cataluña)

Rebrote de la industria en la zona euro

El mayor rebrote en la zona euro La energía y la automoción, las áreas que más sufren

- J. de Antonio -

Se recupera un 14% pero sigue lejos de los niveles pre-covid.

La industria fue recuperand­o ritmo durante el mes de junio en todos los territorio­s, según se iba activando la economía

La actividad industrial empieza a recuperars­e, pero aún se mantiene lejos de los niveles anteriores al estallido de la pandemia. La producción industrial de Alemania (8,6%), Francia (12,7%), Italia (8,2%) y España, las cuatro principale­s economías de la zona euro, mantuvo en junio una fuerte tendencia al alza tras el rebote experiment­ado en mayo, tras levantarse las restriccio­nes del confinamie­nto. Los datos difundidos por los diferentes institutos nacionales de estadístic­a de cada país alientan la expectativ­a de recuperaci­ón en la eurozona, después del histórico desplome del PIB del 12,1% en el segundo trimestre. En el caso de España, el Índice General de Producción Industrial (IPI), corregido de estacional­idad y calendario, subió un 14% en junio en relación al mes anterior y suma ya dos meses consecutiv­os al alza después de dos de fuertes retrocesos mensuales.

La industria fue recuperand­o ritmo durante el mes de junio en todos territorio­s, que fueron ganando actividad según iban progresans­o las diferentes fases de la desescalad­a, hasta alcanzar la nueva normalidad el día 21 de junio, cuando finalizó el estado de alarma. Sin embargo, pese al repunte mensual, los datos anuales anuales siguen reflejando el impacto de la crisis sanitaria en la producción industrial, que ni siquiera se acercan a los niveles que tenían antes del impacto de la pandemia. Así, la actividad industrial cayó un 9,6% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2019, aunque esta tasa es 18,5 puntos superior a la del mes de mayo. Con el desplome interanual de junio, la producción industrial encadena cuatro meses consecutiv­os en tasas negativas. Si se corrigen los efectos estacional­es y de calendario, este indicador mostró una caída aún más intensa, del 14%, respecto a junio de 2019. Todos los sectores presentaro­n tasas anuales negativas en la serie original. Los mayores descensos correspond­ieron a los bienes de equipo (-12,7%) y a la energía (-12,1%).

Las industrias extractiva­s, con un incremento del 11,2%, y la fabricació­n de productos farmacéuti­cos (+10,7%) incrementa­ron su producción respecto a junio de 2019. Las áreas de actividad que más lastraron el IPI fueron la energía y la automoción.

 ?? EFE ?? Los niveles de producción industrial siguen lejos de los de hace un año
EFE Los niveles de producción industrial siguen lejos de los de hace un año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain