La Razón (Cataluña)

Con el verano llega la semana «Shark Week»

Llega la semana «Shark Week», con una programaci­ón especial sobre los escualos que amenazan las playas ante la impotencia de los poderes públicos

- CECILIA GARCÍA-

Habrá una programaci­ón especial sobre los escualos.

En1975,seestrenól­apelículad­eEn1975,seestrenól­apelículad­e Steven Spielberg, «Tiburón», que contribuyó a una paranoia mundial ante estos escualos que atacaban a las personas con una crueldad pocas veces vista. Podría haber sido una ficción sin más recorrido que el entretenim­iento si no fuese porque detrás de su argumento había una verdad: mejor no perderlos de vista, porque son una de las especies marinas que más destrozos provocan a los bañistas. Desde hace años, Discovery, en los meses de verano, propone una programaci­ón al espectador: una semana entera de documental­es titulada «Shark Week», un combo especial que empieza este domingo y finaliza el 16 de agosto. En ella, participan los mejores expertos en tiburones, biólogos marinos y documental­istas especializ­ados en este tipo de produccion­es, como Jeff Kurr, productor ejecutivo y director de fotografía submarina. Con sus años de experienci­a dice: «Lo más importante en una grabación de tiburones es salir y obtener imágenes increíbles, nunca antes vistas, además de utilizar las últimas tecnología­s en las cámaras.

Por ejemplo, en False Bay –una ensenada natural entre los océanos Índico y Atlántico– construí una grúa gigante en la parte trasera de un bote pequeño para disparar a los grandes tiburones blancos».

Ante el peligro

Durante la semana próxima, este domingo, a las 22:00 horas, los espectador­es podrán ver «Come, caza, devora». En este episodio el espectador podrá ver al actor Rob Riggle, un famoso cómico de Estados Unidos que, junto a sus colegas, se sumergirán para convivir con los tiburones. Lo que no se sabe es si alguno saldrá perdiendo y se llevará la mordida de algún escualo.

El martes, a la misma hora, es el turno de «Defensa contra tiburones». Se centra en lo que ocurre en Cabo Cod (Massachuss­etts). En su costa se detectaron 150 tiburones blancos; la primera vez en 80 años. Biólogos y fotógrafos se unirán para vigilar y detectar su presencia.

Quizá el episodio más atractivo sea en el que se emita el viernes. Con el título «Shark Week Inmmersion». Hay que parar las máquinas porque van más allá y hacen vídeos para que luego pongan a prueba las premisas de los vídeojuego­s para comprobar si lo que sucede en la realidad se puede trasladar al entorno virtual.

El domingo de la siguiente semana llega el turno de «The Aquarium», una producción en la que los televident­es accederán por primera vez a uno de los mayores acuarios del mundo. Allí están los mejores biólogos, investigad­ores y entrenador­es del centro mientras experiment­an con especies marinas.

Kurr insiste en que estas piezas documental­es no solo necesitan buceadores experiment­ados y cámaras. Hay que tener otro instinto: «Tal vez no han tenido la oportunida­d, como yo, de haber trabajado en informativ­os. Las fotografía­s o grabacione­s pueden ser buenas, pero siempre hay que tener buenas historias que complement­en los documentos audiovisua­les». Y va más allá, el factor suerte. Kurr lleva más de treinta años en este negocio y muchos de sus colaborado­res se quejaban de que no podían lograr ni un solo documento visual que mereciese la pena. Acudió a su rescate y por arte de magia: «En el momento en el que aparecí y me subí al bote, los tiburones comenzaron a saltar fuera del agua como palomitas de maíz».

 ?? DISCOVERY ?? Imagen de uno de los documental­es especiale sobre los tiburones que empieza este domingo
DISCOVERY Imagen de uno de los documental­es especiale sobre los tiburones que empieza este domingo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain