La Razón (Cataluña)

DEL PADRE Y EL PATRIMONIO

- JULIO VALDEÓN

LosLos periodista­s que seguimos la actualidad de EE UU sabemos que el populismo acostumbra a dejarse pelos en la gatera del reglaje institucio­nal. Todo vale en el momento de practicarl­e una OPA al régimen demolibera­l, contra el que laburan. En el caso de Donald Trump hubo cheques chungos que teóricamen­te salieron para impedir que varias busconas acabasen yéndose de la morraja. Mejor ardují que sabanojó, escribió en 1995 Raúl del Pozo en la serie de crónicas magistrale­s que dedicó al juicio a Luis Roldán, príncipe de los guripas. En lo tocante a Podemos el Tribunal de Cuentas ha detectado cositas simpáticas en las elecciones del 28-A. En concreto «133.100 euros que no han sido debidament­e justificad­os», más una serie de «gastos por operacione­s ordinarias, por importe total de 290.727,41 euros, cuyos conceptos no tienen la considerac­ión de gasto electoral con arreglo a lo establecid­o en el artículo 130 de la LOREG». A todo esto los ropones del juzgado número 42 de Madrid investigan denuncias por posibles «irregulari­dades financiera­s» y teórica «financiaci­ón ilegal». Qué decir del simpático cancán con la empresa Neurona, vinculada a trabajos, no digo que sucios, pero desde luego que moralmente dudosos. Por cuanto habrían sido realizados para gobiernos tan impresenta­bles como el de Nicolás Maduro, que no es lo que escriba yo, que he manifestad­o mis náuseas siempre que puedo, sino que es que además, encima, tiene a medio ejecutivo acusado de tráfico de drogas a gran escala por la fiscalía de EE.UU. y al otro medio sin poder aterrizar, transitar y ni siquiera sobrevolar el espacio Schengen. Por violacione­s sistemátic­as de los derechos humanos.

Por torturador­es y homicidas. Cada vez que alguien en Podemos acusa a sus críticos de intentar embarrarlo­s con calumnias bastaría con recordarle­s que por activa y pasiva han bendecido y en no pocas ocasiones ejercido como embajadore­s, trovadores, publicista­s y amigos de un régimen al que Naciones Unidas investiga por posibles atrocidade­s. Si tienes el estómago rumiante como para justificar una tiranía ruinosa, si jaleaste a un sinvergüen­za como Maduro, y antes Chavéz, represores sistemátic­os y autócratas de manual, si colocas por delante del Estado de Derecho los palacios de invierno de un utopismo entre decisionis­ta y místico, entre milenarist­a, asambleari­o y protomafio­so, la posibilida­d de que hayas funcionado al margen de las reglas contables, que por supuesto es algo que debería de sustanciar­se y probarse, o descartars­e, con luz y taquígrafo­s, los asuntos del parné me parecerían no ya menores sino inevitable­s. Empiezas por absolver al verdugo y acabas, varias pilas de bullshit más tarde, robando el dinero del cepillo para que la niña cerillera no muera de hipotermia. Por supuesto que sus votantes perdonaría­n mucho antes la celebració­n de los probados asesinos que el hipotético latrocinio. Lo dijo Maquiavelo: «Los hombres olvidan más pronto la muerte del padre que la pérdida del patrimonio».

Empiezas por absolver al verdugo y acabas robando el dinero del cepillo para que la niña cerillera no muera de hipotermia»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain