La Razón (Cataluña)

URGENTE AUDITORÍA AL GOBIERNO

- TOMÁS GÓMEZ

ElEl sector turístico, que hasta la pandemia representa­ba más del 12% del PIB español, da el año prácticame­nte por perdido. La repercusió­n, en términos de pérdida de empleo, es de más de 260.000 personas.

Hay una parte de la caída que es turismo nacional que tiene miedo a contraer el virus. La mayoría de las familias han decidido disminuir el consumo ante un futuro inmediato de crisis económica. Sin embargo, lo que pasa con el turismo internacio­nal es más preocupant­e. Reino Unido, Francia, Bélgica, Países Bajos, Noruega, Finlandia, Polonia o Alemania, son algunos de los países que han realizado recomendac­iones restrictiv­as a sus ciudadanos sobre viajar a España, en el marco de medidas contra la Covid-19. La conclusión es evidente: algo está fallando en la gestión de la crisis y los europeos lo saben. Por eso, es absolutame­nte oportuna la petición de realizar una auditoria que han reclamado públicamen­te un grupo de los mejores expertos en salud pública y virología a través de un artículo.

Una auditoria de la gestión realizada significar­ía transparen­cia, que es una de las cosas que faltan para recuperar la confianza internacio­nal. No se trata de una comisión de investigac­ión que pueda usarse políticame­nte. Sencillame­nte, es para encontrar qué es lo que hay que hacer de manera diferente para que un sistema sanitario que, a priori, es sólido y está en los primeros puestos en términos de calidad, no siga fallando en la gestión de la pandemia. La calidad democrátic­a no consiste solo en conocer cuál es el patrimonio de un diputado recién elegido o en el debate maniqueo sobre el sueldo de los políticos, por muy morboso que sea y muchos titulares que acapare. La transparen­cia es mostrar, sin ningún tipo de ocultación, cómo se gestionan las cosas importante­s del país. Si España cumple su parte, el turismo internacio­nal volverá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain