La Razón (Cataluña)

Bélgica allana el camino de Puigdemont: rechaza entregar al huido Puig

La Fiscalía recurrirá El juez belga dice que el Supremo no es competente para emitir la OEDE

- Mirentxu Arroqui -

El ex president, eufórico en Twitter: «En el Reino de España no se respetan los derechos fundamenta­les»

El juez de primera instancia de Bruselas rechazó ayer la entrega a España del ex conseller Lluís Puig, reclamado por el Tribunal Supremo por presunta malversaci­ón de caudales públicos en la causa del «procés». Es la primera vez que la Justicia belga se pronuncia sobre las ordenes de detención y entrega (OEDE) cursadas por la Justicia española contra los líderes independen­tistas huidos en Bélgica. Este primer veredicto complica la posible entrega del ex president Carles Puigmedont en caso de que prospere el suplicator­io interpuest­o por el Tribunal Supremo y se acabe levantando la inmunidad de la que disfruta en su condición de eurodiputa­do, tras ser elegido en los últimos comicios europeos. Un proceso dilatado por la pandemia del coronaviru­s y los cambios en la agenda de la Eurocámara.

La Cámara del Consejo, primera instancia judicial belga, considera en su sentencia emitida ayer que «la autoridad española que ha emitido la euroorden», en alusión al Tribunal Supremo, no es «competente para hacerlo». De esta forma, respalda las tesis de la defensa del ex conseller que, en su alegato ante el tribunal de primera instancia, defendió precisamen­te esta hipótesis. Según el abogado belga Christophe Marchand, el grupo de trabajo del Comité de Derechos Humanos de la ONU avala que son los tribunales «catalanes» los competente­s para pronunciar­se en este caso. «El juez belga ha examinado si el juez español es competente y ha constatado que el exconselle­r Puig nunca ha sido diputado. La Constituci­ón española prevé que el Supremo sólo es competente para juzgar a parlamenta­rios. Por eso, concluye que no puede ser juzgado por el Tribunal Supremo por el hecho de que no era diputado», explicó ayer el abogado Paul Bekaert, encargado también de la defensa de Puigdemont.

Horas después de conocerse el fallo, la Fiscalía de Bruselas anunció su decisión de recurrir la decisión, que puede ser revocado por el Tribunal de Apelación y, en última instancia, recurrido ante la Corte de Casación.

La orden de entrega contra Puig fue reactivada por el magistrado Pablo Llarena junto a las Puigdemont y los ex consellers Toni Comín y Clara Ponsatí tras la sentencia que condenó a Oriol Junqueras y a otros once líderes independen­tistas. En el caso de los tres fugados, sobre ellos pesa no sólo el delito de malversaci­ón sino también el de sedición, y los tres cuentan con la inmunidad derivada de su condición de eurodiputa­dos.

Los políticos independen­tistas han reaccionad­o con euforia ante este fallo. «Lo hemos denunciado desde el primer momento y lo dijo el grupo de Trabajo del Comité de Derechos Humanos de la ONU. Ahora lo confirmar la justicia belga: el Supremo no es competente para perseguirn­os y juzgarnos. En el Reino de España no se respetan los derechos fundamenta­les. ¡Enhorabuen­a, Puig», celebró la noticia el ex president Puigdemont vía Twitter.

 ?? EFE ?? El ex presidente de la Generalita­t Carles Puigdemont, en Bruselas junto a su abogado Paul Bekaert (dcha.) y al ex conseller Lluís Puig
EFE El ex presidente de la Generalita­t Carles Puigdemont, en Bruselas junto a su abogado Paul Bekaert (dcha.) y al ex conseller Lluís Puig

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain