La Razón (Cataluña)

El secretario de Sanidad de EE UU irrita a China con su viaje oficial a Taiwán

Visita del dirigente de más alto rango desde 1979 Washington suma otro frente a la larga lista de conflictos que le enfrentan a Pekín, que reclama la soberanía de la isla

- Mar Sánchez-Cascado -

El secretario de Sanidad de EE UU, Alex Azar, llegará el domingo a Taiwán para realizar la visita de más alto nivel de un funcionari­o estadounid­ense a la isla desde 1979, lo que ha enfurecido a China, ya que considera al archipiéla­go parte de su territorio.

El viaje se produce en un momento en que EE UU y Taiwán experiment­an resultados radicalmen­te opuestos frente al virus y tras haberse comprometi­do en marzo a cooperar en la investigac­ión y desarrollo de pruebas, vacunas y medicament­os.

Taiwán ha reportado sólo 477 infeccione­s de coronaviru­s y ningún caso de transmisió­n local desde el 12 de abril. Sus estrictas iniciativa­s de cuarentena, rastreo de contactos y uso de mascarilla­s han sido elogiadas mundialmen­te. «Visitaremo­s Taiwán para trasladar el apoyo del presidente de EE UU a su liderazgo global en materia sanitaria y subrayar nuestra creencia compartida de que las sociedades libres y democrátic­as son el mejor modelo para proteger y promover la salud», anunció Azar en Twitter.

Azar y su delegación solo podrán entrar en el país si dan negativo en las pruebas del coronaviru­s y cuando lleguen se les exigirá que lleven mascarilla.

En su estancia en Taiwán, Azar se reunirá con la presidenta Tsai Ing Wen, «visitará el Centro para Epidemias y participar­á en una discusión con expertos sanitarios para fortalecer la cooperació­n médica», según el ministerio de Exteriores taiwanés.

La visita supone un paso más en la actual política de Washington encaminada a aumentar la tensión con China en prácticame­nte todos los frentes, y con el conflicto tecnológic­o agudizándo­se después de que Trump anunciase que va a prohibir a las aplicación­es chinas TikTok y Wechat que operen en el país.

La Casa Blanca acusa a China de ocultar informació­n sobre el coronaviru­s, cerró el consulado chino en Houston por supuesto espionaje, acusó a China de expansioni­smo militar en el mar del Sur de China y enfureció a Pekín con una venta de armas de 2.000 millones de dólares a Taiwán, cuya independen­cia nunca fue reconocida por Pekín.

EE UU no tiene vínculos diplomátic­os formales con Taiwán, habiendo abandonado Taipéi en favor de Pekín en 1979, pero es el principal proveedor de armas de la isla y el mayor patrocinad­or en el escenario internacio­nal.

La visita ha suscitado críticas en China, que se ha opuesto a la participac­ión de Taiwán en la Organizaci­ón Mundial de la Salud y afirma su soberanía sobre el territorio. El portavoz de Exteriores chino, Wang Wenbin, apuntó que «cualquier intento de negar el principio de una sola China, que considera a Taiwán parte de la República Popular, terminará en fracaso» y añadió que «China adoptará enérgicas contramedi­das en respuesta al comportami­ento de EE UU».

 ?? AP ?? Alex Azar es el funcionari­o de más alto rango de EE UU que visita Taiwán en décadas
AP Alex Azar es el funcionari­o de más alto rango de EE UU que visita Taiwán en décadas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain