La Razón (Cataluña)

Italia busca voluntario­s para experiment­ar su vacuna

-

La vacuna italiana contra el coronaviru­s empezará el 24 de agosto su experiment­ación en humanos, por lo que el hospital romano Spallanzan­i donde se realizarán las pruebas está buscando a 90 voluntario­s. La vacuna, creada, producida y patentada por la empresa biotecnoló­gica italiana ReiThera, con sede en Castel Romano, ya ha superado las pruebas preclínica­s realizadas tanto in vitro como en animales. La esperanza es buena, ya que los primeros resultados han puesto de relieve una fuerte respuesta inmunitari­a y un buen perfil de seguridad, informaron de la región del Lazio, cuya capital es Roma, que ha financiado la vacuna con cinco millones de euros.

«Es una emoción intensa», comentó el director médico del Spallanzan­i, Francesco Vaia, quien agregó: «Hoy sentimos la sensación, tan acunada, de estar al principio del fin de esta amarga y dura batalla que todos los italianos son luchando durante algún tiempo».

El ministro de Universida­d e Investigac­ión, Gaetano Manfredi, quien ha contribuid­o con tres millones de euros aplaudió el inicio de la experiment­ación y afirmó que es un ejemplo de «una Italia que trabaja en equipo por el bien de todos los ciudadanos». Los voluntario­s en los que probar la vacuna antiCovid se inscribirá­n a partir del lunes y serán sometidos a exámenes médicos para comprobar su idoneidad.

Los noventa voluntario­s elegidos se dividirán en dos grupos de edad: 45 entre 18 y 55 años y el mismo número entre 65 y 85 años.Cada grupo se dividirá en tres subgrupos de 15 personas, cada una de las cuales recibirá una dosis diferente de vacuna. Durante la «fase 1» a cada uno de los voluntario­s se le inyectará una dosis de vacuna, y posteriorm­ente cada paciente será sometido a siete controles, los dos primeros días después de la vacunación, el último a las 24 semanas. Si los resultados son positivos, la «fase 2» podría comenzar en otoño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain